MADRID

EL PAPEL Y CARTÓN RECUPERADO EN MADRID EN CUATRO AÑOS SALVA CINCO MILLONES DE ÁRBOLES

- Botella presenta en Tetuán un servicio de recogida selectiva de cartonajes para el pequeño y mediano comercio

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha recuperado en los últimos cuatro años 440.000 toneladas de papel y cartón a través de 5.905 contenedores azules y de los 15 puntos limpios, y gracias al tratamiento y selección en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, contribuyendo a que no se corten 4,96 millones de árboles, según informó hoy el consistorio municipal.

Así, los madrileños han contribuido al ahorro de 2,48 millones de metros cúbicos de agua y de 2.125 megavatios/hora de energía.

En colaboración con Ecoembes (una sociedad sin ánimo de lucro que agrupa a empresas de reciclado) y Arema (empresa de reciclaje), el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo servicio de recogida selectiva de cartonajes para el pequeño y mediano comercio, que se estrena hoy en el distrito de Tetuán.

La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, que ha presentado esta iniciativa, ha señalado que el objetivo del Ayuntamiento es que "esta ciudad sea cada vez un espacio más respetuoso con el medio ambiente, y sabemos que para ello es imprescindible que reciclar sea una conducta que forme parte de la vida diaria de los madrileños".

Botella apuntó también que el reciclaje permite producir más papel utilizando menos árboles y gastando menos agua y energía.

En concreto, según el Ayuntamiento, se ahorra un 50% de agua por tonelada de papel reciclado, un 45% de energía y tres metros cuadrados de bosque. Y ofreció otros datos: sólo el año pasado se recuperaron 118.654 toneladas de papel cartón, un 20% más que en 2004, es decir, 37,2 kilos de papel y cartón por habitante.

SERVICIO GRATUITO

El nuevo sistema de recogida de cartón está dirigido especialmente a los pequeños y medianos comerciantes. Con él se quieren mejorar los niveles de recuperación y reciclaje y contribuir a mantener la vía pública despejada de cartones.

Tetuán estrena hoy este servicio, que se extenderá progresivamente a los principales ejes de la ciudad. Es gratuito y funcionará a diario de lunes a sábado.

El operativo consta de un camión compactador propulsado por gas natural y atenderá, entre las 20.00 y las 21.00 horas, a los 2.000 establecimientos de las principales vías comerciales de este distrito.

Durante los dos primeros meses de funcionamiento, informadores a pie de calle recorrerán a diario la zona recordando a los locales comerciales la existencia de este servicio y solicitando su colaboración.

El cartón se puede dejar todos los días, excepto el domingo, en la puerta de cada establecimiento debidamente plegados y atados. El Área de Medio Ambiente realizará una campaña informativa y divulgativa en los 2.000 comercios de la zona.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
I