EL PAPA NOMBRA OBISPO AL PRELADO DEL OPUS DEI, JAVIER ECHEVARRIA

MADRID
SERVIMEDIA

E Papa Juan Pablo II nombró hoy obispo del territorio histórico de Cilibia a Monseñor Javier Echevarría, prelado de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina de Información de la Obra.

Juan Pablo II confirmó a monseñor Echevarría como prelado del Opus el pasado 21 de abril, después de que el Congreso General electivo de esta institución lo designara como sucesor de Alvaro del Portillo, fallecido el día 23 de marzo.

Doctor en Derecho Canónico por a Pontificia Universidad de Santo Tomás, y en Derecho Civil por la Pontificia Univesidad Laternense, es autor de varias obras como "Servire, insegnamento perenne di Mons. Josemaría Escrivá de Balaguer", "Love for our lady, catholic position papers" o "La graternidad sacerdotal en el vida de monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer".

Ordenado sacertote en 1955, destacó dentro del Opus Dei como consultor del Consejo General de la institución desde 1966 y hasta 1975, año de la muerte del fundador y momentoen que fue nombrado secretario general sucediendo a Alvaro del Portillo.

Desde 1981 es consultor de la Congregación para las Causas de los Santos. Un año más tarde fue nombrado vicario general de la Prelatura personal del Opus.

En una entrevista concedida el 5 de noviembre al diario "ABC", monseñor Javier Echevarría aseguró que el Opus Dei siempre tira del carro en la misma dirección que los obispos diocesanos. Por eso mismo, la mayor parte de los frutos de vida cristiana de la labor apostólica dl Opus Dei queda en las diócesis".

También recordó los objetivos pastorales de la Prelatura en relación con las personas casadas. "El Opus Dei encarece vivamente el ejemplo de los primeros crisitanos, para que también hoy la familia sea cauce de santidad y de apostolado, de difusión del mensaje evangélico en medio del mundo. Por la fe católica, estamos convencidos de que, además, contribuimos así el progreso humano y a la verdadera felicidad de tantas gentes, a la paz y a la justicia en las naciones, l desvelo por los más débiles, todo esto como consecuencia de valorar la dignidad de cada persona".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
EBJ