EL PAPA APRUEBA UN MILAGRO DE JOSE MARIA ESCRVA DE BALAGUER, FUNDADOR DEL OPUS DEI

MADRID
SERVIMEDIA

El reconocimiento de un milagro protagonizado por José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, figura entre los once decretos de la Coingregación para las Causas de los Santos que el Papa Juan Pablo II aprobó esta mañana en Roma.

Según informó un portavoz de la oficina de prensa de esa prelatura en Madrid, entre los once decretos destacan también los relativos a la proclamación de las "virtudes heroicas" del filósofo y tólogo franciscano Duns Scoto, las de la religiosa española María Rafols, y el milagro atribuido, asimismo, a la religiosa Josefina Bakhita, quién fue secuestrada en Sudán por unos negreros, cuando contaba 10 años, y vendida como esclava.

El decreto relativo a Escrivá de Balaguer, reconoce el carácter milagroso de la curación que experimentó Sor Concepción Boullón Rubio, cuando se encontraba en trance de muerte, gracias a la intercesión ante Dios del monseñor.

Sor Concepción Boullón padecía una enermedad diagnosticada como "lipocalcinogranulomatosis tumoral con localizaciones múltiples dolientes e invalidantes, con volumen máximo de una naranja en el hombro izquierdo, estado caquéctico en paciente con úlcera gástrica y hernia de hiato complicada por una grave anemia hipocrómica".

A pesar de este diagnóstico, la carmelita, de 70 años de edad, quedó completamente curada de improviso, una noche de junio de 1976, en la que le desaparecieron, junto con los tumores, todas las demás molestias y sin qe le hubieran suministrado ningún tratamiento.

Según el mismo comunicado, la enferma tardaría en morir doce años después de esta curación milagrosa, cuando contaba 82 años, y a causa de un mal totalmente ajeno a la enfermedad desaparecida.

"DECENAS DE MILLARES DE FAVORES"

Sobre la figura del fundador del Opus Dei, el decreto subraya también las "decenas de millares de favores, espirituales y materiales, algunos de ellos patentemente extraordinarios" y que confirman "su poder de intercesión anteDios".

El proceso canónico de esta curación fue iniciado por la Curia Arzobispal de Madrid en 1982, cuando presentó toda la documentación a la Consulta Médica de la Congregación para las Causas de los Santos; un órgano que ha declarado que "la curación es inexplicable por causa naturales".

Tanto el Congreso Peculiar de los Consultores Teólogos como la Congregación ordinaria de Cardenales y Obispos refrendaron el mismo dictámen.

Según informó el portavoz oficial, la postulación de la Prelatua del Opus Dei conserva más de 75.000 relaciones firmadas, provenientes de todo el mundo, sobre gracias obtenidas a través de la intercesión de Escrivá de Balaguer.

También disponen de datos suficientes sobre otras veinte curaciones atribuidas al fundador der la Obra y declaradas "científicamente inexplicables".

El Papa reconoció, asismismo, la heroicidad de las virtudes de la fundadora de la Hermanas de la Caridad de Santa Ana, María Rafols, una causa que había sido paralizada por Pío XII cuand se descubrió la falsedad de una serie de escritos que le eran atribuidos.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1991
L