PANDA. "MING MING" ESTA EN EL LIMITE DE LA "MENOPAUSIA", SEGUN EL INFORME DE MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El subdirector de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Jeús Serrada, responsable del informe en el que se basa Comercio Exterior para denegar el permiso para la llegada de la osa panda "Ming Ming", de 17 años, al zoológico de Madrid, aseguró a Servimedia que la edad fértil de una hembra panda termina entre los 16 y los 18 años y que ésa es la base para denegar el permiso.

Según el responsable del Ministerio de Medio Ambiente, el informe responde al convenio CITES, que regula el comercio de especies amenazadas, y que prevé que la autoridad científica (Ministrio de Medio Ambiente en España) le diga a la autoridad administrativa (Comercio Exterior) si existe una elevada probabilidad de que la cría va a tener lugar, entre otras premisas.

Jesús Serrada explicó que este ejemplar nació en el año 1980 y fue capturada en 1981 (desde entonces vive en cautividad), por lo que ahora cumplirá 17 años.

Según este historial, señaló Serrada, y con los informes científicos y veterinarios de esta especie, con la osa panda "Ming Ming" es casi imposible conseguir una cía.

Según los estudios de los expertos a los que se remite Medio Ambiente, una hembra de osa panda tiene el primer celo entre los dos años y medio y los tres años, su máximo período de fertilidad dura hasta los 12 años y esta fertilidad disminuye paulatinamente entre los 12 y los 16-18 años, a partir de los cuales es muy difícil que se produzca la reproducción porque desaparece la ovulación (menopausia en las mujeres).

Además, relató el responsable de Medio Ambiente, este ejemplar ha estado sieteaños en un zoológico chino, donde le inseminaron muchas veces y no se quedó preñada. Estuvo también seis meses en el zoo de Dublín, tampoco consiguieron nada, y en 1991, fue enviada a Londres, donde hay especialistas que cooperaron con el nacimiento de "Chulín" por inseminación y en cautividad en su día, y tampoco consiguieron la reproducción con "Ming Ming".

MANIA AL ZOO

"No es que le tengamos manía al Zoo de Madrid ni que tengamos ningún otro interés extraño, es que con estos antecedentes si nos peguntan si la posibilidad de reproducción es elevada, tenemos que decir que no", indicó Serrada.

A juicio del técnico de Medio Ambiente, parece que "hay mucho interés en traer este ejemplar". "A nosotros se nos ha preguntado sobre este ejemplar y decimos lo que tenemos que decir. Pero, si enviaran otro ejemplar de osa panda con más posibilidades de reproducción, el informe no tiene porque ser desfavorable".

Serrada advirtió que, de hecho, en el documento remitido por su departamento a Comercio Exerior, se dice que "hay un plan de conservación del oso panda en China y que con el CITES en la mano, existe la posibilidad de prestar ejemplares con una alta probabilidad de reproducción, bien sea una hembra o bien sea una pareja de pandas", subrayó.

A su juicio, si el objetivo de esta operación es tener éxito en una cría en cautividad de oso panda, "nosotros sugerimos que se pida a las autoridades chinas que envíen otra hembra o una pareja", precisó.

Serrada concluyó: "Tenemos que ser muy estritos con el Convenio Internacional de Especies Protegidas (CITES) porque afecta al comercio internacional, tiene unas implicaciones económicas muy fuertes y, donde todos los países se miran unos a otros para ver quién mete la pata, aprovechar y sacar partido".

En otras ocasiones en las que España ha sido más laxa en la aplicación del CITES, indicó Serrada, "luego durante mucho tiempo a España se la ha acusado de incumplirlo y eso ha tenido efectos muy negativos en las importaciones y exportaciones, y ns han tachado de bárbaros. Por eso, hay que dar ejemplo".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1997
M