DE PALACIO SOSTIENE QUE EL PP NUNCA HA HECHO ELECTORALISMO CON EL TERRORISMO Y HA RESPETADO LOS PACTOS DE AJURIA ENEA Y MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Loyola de Palacio, terció hoy en la polémica surgida entre su partido y el PNV sobre la estrategia contra el terrorismo, al asegurar que los populares nunca han hecho electoralismo con el terrorismo y han respetado siempre el espíritu de los pactos de Ajuria Enea y de Madrid.
"Lo que hemos hecho", precisó, "ha sido mantener una línea muy clara y una línea recta frente al terrorismo de ETA, que pasa por el ntendimiento y la unidad de todas las fuerzas democráticas en la lucha contra el terrorismo".
En su opinión, sólo hay una raya, "que es la que separa a los violentos, a los de la bomba, a los del tiro en la nuca, a los del niño mutilado y a los del guardia civil o ciudadano asesinado, de aquellos que defendemos las libertades, los derechos humanos y la democracia".
Aseguró que los únicos enemigos para el PP son los terroristas y señaló que el Pacto de Ajuria Enea y el de Madrid suponen un compromso que el PP ha cumplido. "Han sido otros", resaltó en clara alusión al PNV, "los que han pretendido tomar atajos que sistemáticamente se han revelado absolutamente inútiles porque conducían a caminos cegados".
La portavoz del PP en el Congreso insistió en que es inadmisible que el PNV haga afirmaciones sobre teóricas conversaciones entre el PP y ETA y aludió a las afirmaciones del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, de que Aznar no entiende nada del País Vasco.
ENTENDIMIENTO NACIONALSTA
De Palacio dijo que es más que discutible que el entendimiento del País Vasco sólo puedan tenerlo los que viven en allí y explicó que es evidente Mayor Oreja o los representantes del PSOE o de IU en Euskadi tienen visiones distintas a los de Anasagasti o Arzallus, al igual que ocurre en Cataluña y otras comunidades. "Nosotros negamos que el único entendimiento posible sea el de los nacionalistas", sentenció.
Por otra parte, la diputada del PP fue preguntada por la última encuesta del Centro d Investigaciones Sociológicas (CIS), que reduce las perspectivas electorales de su partido y apunta la posibilidad de que pueda perder la alcaldía de Madrid.
De Palacio dijo que los populares también disponen de otros estudios de signo muy distinto a los del CIS, y que conceden al PP unos resultados muy importantes tanto en Madrid capital como en la comunidad
"Nuestros datos dicen totalmente lo contrario que la macroencuesta del CIS", apostilló, "y dicen que no es el candidato socialista a la alcldía de Madrid el que sale mejor parado. Más bien sale bastante flojo en la opinión de los madrileños".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
M