PAJÍN: "NOSOTRAS DEBEMOS COMPROMETERNOS A SER LA GENERACIÓN QUE ERRADIQUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que sus coetáneas socialistas deben "comprometerse" a "ser la generación que erradique la violencia de género", una iniciativa con la que se dirigió directamente a Bibiana Aido, ministra de Igualdad.
Pajin hizo hoy estas declaraciones en la entrega de los premios del PSOE "Rosa Manzano", acto al que asistieron entre otros la ministra de Igualdad, Bibiana Aído; la de Defensa, Carme Chacón; el cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, Juan Fernando López Aguilar; la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva; la secretaria de Igualdad, Soledad Cabezón, y el vicesecretario general del PSOE, José Blanco.
La secretaria de Organización aseguró que en esta lucha por la igualdad y contra la violencia de género a las mujeres "las tenemos, no a todas, pero sí a las que están aquí, y a los hombres los necesitamos".
Pajín apuntó que "llegará el día en que la violencia machista sea sólo cosa del pasado" porque "no permitiremos que nadie se sienta más cualificado que nosotras para decidir sobre nuestras vidas".
"Las mujeres progresistas creemos que sólo puede ser fuerte quien puede proteger a los demás", a distinción del "patriarcado" en el que se sustentan las "sociedades machistas", "porque ellos creen que sólo se es fuerte cuando se puede derrotar a los demás".
En este compromiso por lograr la igualdad Pajín admitió que "no será" su generación la que "culmine todo el trabajo pero esa no es una razón para el desaliento" sino para "seguir trabajando".
Pajín advirtió a las mujeres de que "es necesaria" la "unión, el trabajo en red entre todas, porque sólo unidas podremos estar a la altura de los tiempos que nos ha tocado vivir".
Por su parte, Soledada Cabezón, secretaria de Igualdad del PSOE, en la apertura del acto agradeció a los presentes su trabajo en favor de la igualdad y nombró a las ministras Bibiana Aido y Carme Chacón como exponentes de la práctica de la igualdad en la política española.
Cabezón valoró la actividad de los socialistas en la "defensa de los derechos de las mujeres", por eso destacó que el PSOE "ha querido dar un paso más, un paso firme y decidido para remover los obstáculos que hasta ahora no han hecho posible una igualdad" efectiva entre hombres y mujeres. "La igualdad", concluyó Cabezón, "no es ilusoria, no es utópica e intangible. Una sociedad en igualdad se pelea y se construye.
El PSOE entregó hoy el Premio Rosa Manzano al Fondo de Desarrollo para la Mujer de las Naciones Unidas (Unifem), en reconocimiento al trabajo que realiza por promover el desarrollo de las mujeres en el mundo.
La directora de Unifem, la española Inés Alberdi, no pudo asistir a la entrega de premios por cuestiones de agenda, si bien hizo llegar su mensaje a través de una de los miembros del jurado Carme Martínez que, en nombre de Alberdi, agradeció al Gobierno de España que sea uno de sus principales donantes algo que atribuyó al hecho de que se trate de "un Gobierno socialista, paritario y feminista".
En la XVII edición de estos galardones, además de Unifem también fueron premiados la Secretaría de Igualdad de la Federación Estatal de Hostelería, Comercio, Turismo y Juego de UGT, encabezada por Amparo Moreno y Maite Mellado, "por defender el valor de la igualdad desde la negociación colectiva de las empresas".
Asimismo, los socialistas reconocieron con este galardón a Lola Gorostiaga, secretaria general del PSOE de Cantabria y presidenta del Comité Federal del PSOE, además de vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, por contribuir a la participación política de las mujeres en igualdad.
Además, se otorgaron tres menciones: a la Asociación Charata de Uncastillo (Zaragoza) para la recuperación de la memoria histórica, por "rescatar del olvido" a "las mujeres víctimas anónimas de la represión franquista"; a la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), por fomentar la presencia equitativa de la mujer en el mundo audiovisual, y a Miguel Lorente, delegado del Gobierno contra la violencia de género, por contribuir a la erradicación de la violencia de género.
"Rosa Manzano" fue la primera mujer en España que ocupó el cargo de gobernadora civil y falleció en un accidente de helicóptero, en 1988, cuando era directora general de Tráfico.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
R