LOS PAISES DE LA UE NECESITAN REFORMAS LABORALES Y FISCALES, SEGUN EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO MONETARIO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del Instituto Monetario Europeo, el holandés Willem Duisenberg, declaró hoy en Pamplona que los países europeos tienen que afrontar el reto de reformas estructurales suplementarias en lo que se refiere a mercado laboral y política fiscal.

Duisenberg, que intervno en las "Sesiones de trabajo de tesorería" organizadas por la Caja de Ahorros de Navarra, reconoció que la UE ha hecho notables progresos en términos de convergencia económica, si bien apuntó que son necesarias reformas estructurales que garanticen la sostenibilidad de la integración en el euro y la estabilidad de precios.

Insistió en que el mercado laboral sigue sin mejorar significativamente, a pesar de las medidas ya adoptadas, y se mostró convencido de que habrá que solventar el problema del desmpleo para que funcione la Unión Monetaria.

También pidió medidas para solucionar los problemas que está planteando el envejecimiento progresivo de la población en el sistema de protección social. Recordó que, si no se hace nada, las consecuencias serán o bien un incremento importante de las aportaciones de los ciudadanos al sistema o el aumento del endeudamiento del Estado.

Asimismo, añadió que las turbulencias en los mercados originadas por las crisis registradas en Hong Kong y Nueva York no ha tenido efectos en los tipos de cambio de la futura zona euro, que se han mantenido sin cambios sustanciales.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1997
A