Crisis climática
Los países ricos deben bajar un 75% el consumo de carne para cumplir los objetivos climáticos
- Según un estudio de la Universidad de Bonn
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las naciones más ricas del planeta deberían reducir su consumo de carne hasta en un 75% si quieren alcanzar los objetivos climáticos fijados en el Acuerdo de París.
Así se desprende de un estudio realizado por dos investigadores de la Universidad de Bonn (Alemania) y publicado en la revista 'Annual reviews' en vísperas de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU, que se celebrará en esa ciudad germana del 6 al 16 de junio de este año y en la que delegados de los países harán un balance de la aplicación del Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial.
"Si la población mundial consumiera tanta carne como los europeos o los norteamericanos, no se alcanzarían los objetivos climáticos internacionales y muchos ecosistemas colapsarían", apunta Matin Qaim, del Centro de Investigación para el Desarrollo de la Universidad de Bonn y coautor del estudio.
El trabajo señala que cada ciudadano de la UE come unos 80 kilos de carne al año. Qaim recomienda reducir el consumo anual de carne a 20 kilos o menos.
"Vemos con satisfacción este estudio sobre los efectos del consumo de carne en el medio ambiente y sus recomendaciones para reducir este consumo", comenta Raphaël Podselver, responsable de incidencia política en la ONU de ProVeg, quien añade: "Reducir el consumo de carne es vital para ayudar a aliviar la presión sobre el medio ambiente y para cumplir con el objetivo establecido por el Acuerdo de París de 2015 de limitar el aumento de las temperaturas medias globales a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales".
Las conclusiones del estudio de Bonn están en consonancia con el último informe publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), en el que se afirma que una de las mayores contribuciones a nivel personal en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es la adopción de una dieta sostenible y saludable que incluya la moderación de la ingesta de carne y lácteos y más alimentos basados en plantas.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2022
MGR/gja