PAIS VASCO. ZAPATERO PIDE A IBRRETXE QUE CIERRE LA ACTUAL RONDA DE CONVERSACIONES Y ABRA OTRA SOBRE COMO ACABAR CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, recomendó hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que cierre la ronda de conversaciones que está realizando, que retire la propuesta soberanista y que abra otra ronda "de cómo ganar al terrorismo".
Zapatero resaltó, en declaraciones a Radio Nacional, que la importancia de la manifestación de esta tarde en San Sebastiánes que "surge desde la sociedad civil, desde la ciudadanía. Creo que es un paso más en una lucha, ya de muchos tiempo, que creo que se ganará, sinceramente".
En opinión del dirigente socialista, el lehendakari "está llevando un baño de realismo. Ha habido un número muy importante de organizaciones sociales, ciudadanas, más allá de dos grandes partidos (PP y PSOE), en Euskadi, que le han dicho un no rotundo a su propuesta, por el método y por el fin".
Agregó que "la mejor forma que tiene el lehendkari de contribuir a que finalice la violencia y que acabe ETA, es decir a ETA que nunca obtendrá nada por la violencia, y que no comparte ni sus fines ni, por supuesto, sus métodos".
"Eso es lo que haría que ETA, la violencia, el terror, ese drama que nos persigue durante tantos años, quedara cada vez en un espacio más reducido, más debil, y donde la inmensa mayoría de los ciudadanos le pudiéramos ganar".
Tras señalar que "es clarísimo que la prioridad es la lucha contra el terrorismo, Zapatero xplicó sobre la propuesta soberanista de Ibarretxe que "más allá del fondo de la discrepancia con la propuesta del lehendakari, cualquier debate de esa envergadura como el que él propone, aunque nosotros no lo compartimos en absoluto, no se puede hacer cuando hay una parte de la sociedad que vive en la amenaza, que sufre asesinatos, cuando nuestras sedes, nuestra actividad está siendo todo el día amenazada de la forma más vil y más intolerable".
"La primera obligación que tiene un gobierno democráticoes garantizar la seguridad de todos y un debate político limpio y en igualdad de condiciones. Creo que esa es la esencia de la democracia y eso obliga a otodos, y , desde luego, muy en particular, obliga al lehendakari".
Zapatero agregó que "la comunicación hay que tenerla siempre abierta, pero el PNV debe saber que no habrá nunca ni la más mínima posibilidad de encuentro si quiere llevar a Euskadi por la senda del despropósito, si quiere llevar a Euskadi por la senda de la ruptura de las reglas del jego. Eso es absolutamente imposble. Ahí el Partido Socialista va a tener una postura de radical intransigencia. Euskadi no está en España, Euskadi es España. La Constitución es la garantía de todas las libertades y de todos los ciudadanos y, desde el respeto a la identidad máxima del pueblo vasco, cualquier intento de salto al soberanismo es sencillamente el desatre para Euskadi y, desde luego, un camino que no conduciría a nada positivo ni en el terreno económico ni social ni político, y por tanto, no vams ni a apoyarlo ni a consentirlo".
El líder del PSOE concluyó que ésta será la postura que los socialistas vascos trasladarán al lehendakari la próxima semana y la recomendación de que cierre ya la ronda, que retire la propuesta y que abra otra ronda: la ronda de cómo ganar al terrorismo, de cómo unir a todos en defensa de los demócratas, en defensa de los constitucionalistas, en defensa de los que son amenazados, en defensa de los que tienen que ir con escolta todos los días, en defensa de los que le cuesta mucho ejercer su función de concejal, en defensa de los sindicalistas, que también tienen dificultadeds. Esa es la ronda que tiene que abrir, ese es el programa que tiene que presentarnos, y le aseguro que ahí tendrá el apoyo claro del Partido Socialista".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2002
J