PAIS VASCO. ZAPATERO AFIRMA QUE EL PACTO ES "CLARO Y SINCERO" CON EL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el pacto entre el PP y su partido es "claro" y "sincero" con el PNV e insistió en que "en ningún momento ese acuerdo tiene el objetivo de limitar ninguna idea ni ningún postulado político".
Tras destacar la importancia de que los dos principales rivales políticos del país hayan firmado ese cuerdo, Zapatero explicó a Rne que el objetivo es "decir que no se puede defender la democracia y buscar la paz estando cerca, escuchando, alentando o dialogando con aquellos que no condenan la violencia".
A su juicio, el preámbulo del texto tiene la ventaja de que es "claro" y "sincero" con el PNV: "mientras esté en las tentaciones de Lizarra, en las cercanías de Estella, no puede ser considerado dentro de lo que es el gran proceso de unidad democrática contra ETA".
Según el líder del PSOE, hay na inmensa mayoría de españoles que quiere un PNV "que construya y defienda una Euskadi, por encima de todo, en paz y democracia". A su juicio, este partido "está abocado necesariamente a un cambio profundo en su forma de entender lo que es la expresión del legítimo derecho a sus ideas".
"No basta con condenar a ETA", insistió, "hay que combatirla activamente; no basta con pedir la paz y hablar a la vez de política o de objetivos políticos (...) Antes o después, estoy convencido, el nacionalismo democático tendrá que dar ese giro, le cueste más o menos".
Para el dirigente socialista, ETA no sólo mata persona sino que intenta matar todas las ideas, incluida la del nacionalismo, porque "es un gran enemigo de todo lo que representa libertad".
Zapatero pide al `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, "más capacidad de compromiso político y más capacidad de coraje".
"Creo que, en la política, cuando hay circunstancias tan comprometidas como las que hay en Euskadi, hay que tener mucho valor polític para tomar decisiones y creo que debería tomar dos: convocar a los ciudadanos para que sean ellos los que diriman la situación que tiene el País Vasco y, en segundo lugar, hacer un fuerte compromiso por la paz con todos los partidos democráticos vascos", añadió.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2000
G