PAIS VASCO. RESPALDO "ABSOLUTO" DEL GOBIERNO A LA IDEA DE REDONDO TERREROS DE UN PACTO DE ESTADO CONTRA ETA

- Grandes elogios de Cabanillas a la "conciencia de Estado" del secretario de los socialistas vascos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Pío Cabanillas mostró hoy el respaldo "absoluto" el Gobierno, "sin ningún tipo de matiz", a la idea del secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, de lograr un pacto de Estado que convenza a ETA de que nunca logrará cambiar la Constitución ni el Estatuto de Gernika.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Cabanillas se ha mostrado muy receptivo con la propuesta, aunque ha matizado que el Ejecutivo no entiende ese llamamiento como un acercamiento al actual PNV del Pacto de Estella.

A este respecto, recordó que la unidd de los demócratas en torno al Pacto de Ajuria Enea "no dejó de existir por este Gobierno" sino porque el PNV emprendió la vía soberanista junto con Eusko Alkartasuna hacia los pactos soberanistas con ETA y Euskal Herritarrok.

Volver a reconstruir esa unidad, advirtió hoy el portavoz del Ejecutivo, "es clave" para la solución del problema vasco. "En cualquier caso, el acuerdo con el espíritu y los criterios del señor Redondo, creo que, sencillamente, más que un pacto de Estado es una conciencia de Esado que tiene él y que, desde luego, evidentemente existe por parte de este Gobierno".

Otra cosa, añadió, es si eso debe volver a ponerse por escrito, como una repetición del Pacto de Ajuria-Enea (1988), "que yo no sé si es eso lo que él quería plantear". Pero lo importante, a juicio del Ejecutivo, es "resaltar la comunidad de criterios y espíritu y esa idea de conciencia de Estado que, una vez más ha demostrado el señor Redondo".

Por otro lado, Pío Cabanillas no ha entrado directamente a respondr a la acusación del `lehendakari', Juan José Ibarretxe, que ha comparado al PP con HB por actuar de forma marginal. "No hay un conflicto institucional", ha añadido. "Lo que hay es una crisis política profunda" del Gobierno Vasco.

Tampoco ha querido entrar a valorar la propuesta de Euskal Herritarrok de crear un carnet de identidad vasco con vistas a elaborar un censo para participar en el hipotético referéndum de autodeterminación.

"Cuantas palabras y qué pocos cambios ?no?. Es volver y volver adescripciones de Lizarra, descripciones ex cátedra, de situaciones, vueltas a principios como el censo. Esto ya es conocido", comentó.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2000
G