PAIS VASCO. RECALDE: "NO QUIERO DEJAR DE DECIR LO QUE PIENSO"

- "Un Gobierno de concentración es lo mejor para conseguir los objetivos básicos de nuestro país"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex consejero de Justicia del Gobierno vasco José Ramón Recalde, a quien ETA intentó asesinar en septiembre del año pasado, señala que, después d haber sobrevivido a un atentado "no se trata de huir, sino de estar presente. Quizá no tengo tanto ímpetu para ir lanzando mis ideas, pero tampoco quiero dejar de decir lo que pienso".

En una entrevista publicada por 'El País Semanal', Recalde indica que el atentado "me ha herido mental y psicológicamente", pero "desde el punto de vista intelectual, ¿cómo voy a cambiar mi manera de pensar porque me hayan pegado un tiro?. Eso de los reyes godos, que convertían a su fe a todos sus súbditos, no creo quesea demasiado aplicable en mi caso".

El ex consejero socialista manifestó que aún cree en el diálogo como base de la política, aunque matizó que "un diálogo que está sostenido por el apoyo primero de las armas y segundo por un censo alterado es un diálogo en el que se dice: aquí tenéis este conflicto, y para resolverlo tenéis que ceder en ésto. Y las bases de un diálogo es hablar de todo, desde la manera en que estamos constituidos democráticamente por votación repetida de la ciudadanía".

"Vamosbuscar todo el diálogo que sea, pero respetando ese punto de partida, aunque sea para cambiarlo. Pero que acepten como punto de partida ese marco magnífico que son la Constitución y el Estatuto de autonomía, unos elementos que nunca habíamos tenido para integrar a la sociedad vasca", añadió.

Respecto a un eventual gobierno de concentración entre socialistas y nacionalistas tras las elecciones del 13 de mayo, indicó que "los socialistas estamos demasiado escaldados", y el PNV queda lejos de los princiios del PSOE "porque están en Lizarra. Pero yo calculo que después de las elecciones no van a estar en Lizarra. Es imposible. Hay demasiados actos de rebeldía que se están planteando en el interior de su partido".

Para Recalde, resultaba impensable que el PNV firmase un acuerdo como Lizarra. "Han cambiado completamente", recalcó. "Podías esperar de Arzalluz cualquier cosa, eso desde luego, y de Eguibar... Lo que no era previsible es que las tesis de Arzalluz y Eguibar fueran a imponerse de esta manera.

A su juicio, ésto supone "una ruptura de toda la línea que había seguido el PNV hasta entonces en ese proceso de construir una sociedad y de hegemonizarla. Lo curioso es que, después de hegemonizarla con un proyecto de unidad, hayan elegido hegemonizarla contra el otro grupo, contra los no nacionalistas. Es un ataque particular de nacionalismo, que se parece además al nacionalismo étnico".

Por ello, Recalde resaltó que "habría que hacer un pacto donde el PNV se comprometiese a cumplir las conclsiones de la mayoría. Y si trata de imponerse a esa mayoría, el pacto quedaría roto". Además, opinó que al PNV "no le interesa nada estar con EH. Ellos van detrás de un Gobierno con el PSE", que debe "poner la condición de "que se haga un Gobierno de concentración".

"En última instancia vamos a tener que apostar, si el PNV quiere, por un Gobierno de concentración", insistió. "Es lo mejor para conseguir los objetivos básicos que necesita nuestro país".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2001
E