PAIS VASCO. EL PSE PREPARA EN ALAVA UNA "BATERIA" DE PROPUESTAS PARA HACER OPOSICION AL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El PSE de Alava prepara una "batería" de propuestas para hacer oposición al diputado general alavés, Ramón Rabanera, del PP, lo que se corresponde con el anuncio realizado por los socialistas respecto a que su voto a la investidura del candidato popular no significará ningún entendimiento más amplio en esta provincia con el partido de Jaime Mayor Oreja.

El lídr de los socialistas alaveses, Javier Rojo, informó a Servimedia de que las propuestas empezarán a ser dadas a conocer en septiembre, y que esto se corresponde con el planteamiento que él mismo hizo sobre cuáles serían las relaciones entre PP y PSE en las Juntas de Alava durante esta legislatura.

Rojo se refería así al hecho de que la negativa de los populares a ceder la máxima responsabilidad de la Diputación a los socialistas hizo que éstos, a petición del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapater, decidiesen dar los votos mínimos necesarios para que Rabanera, y no el candidato del PNV, se convirtiera en diputado general.

A este respecto, el secretario general de los socialistas alaveses señaló que ha sido el PP el que "ha decidido actuar desde la minoría", por lo que los socialistas comenzarán a ejercer desde septiembre su labor de oposición.

Explicó que el PSE hará una "oposición constructiva" en todos los aspectos, aunque destacó que lo que nunca harán será respaldar iniciativas "que pngan en cuestión el marco legal que tenemos; que nadie crea que vamos a votar cosas que pongan en riesgo la convivencia ni que pongan en riesgo lo que es nuestra Constitución".

Por otra parte, Rojo se refirió a la propuesta realizada por Nicolás Redondo Terreros, ex líder de los socialistas vascos, respecto a que PP y PSOE deben alcanzar un acuerdo para evitar el "chantaje" de los nacionalistas, y opinó que no hace falta ningún nuevo pacto, porque ya existe el de las Libertades y contra el Terrorismo. "No creo que haya que reinventar lo inventado", remarcó. "Lo que funciona ya funciona, por tanto, no reinventemos sobre lo inventado, porque lo que haríamos es confundir a la opinión pública y sería tanto como decir que lo que tenemos no funciona", explicó.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
NBC