PAIS VASCO. LA PRESION DE BATASUNA OBLIGO A CONTITUIR CUATRO AYUNTAMIENTOS DE GUIPUZCOA EN LA SEDE DE LA DIPUTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presión de miembros y simpatizantes de Batasuna obligó hoy a constituir cuatro ayuntamientos de Guipúzcoa en la sede de la Diputación de esta provincia, lo que dio lugar a que los concejales de los distintos partidos se trasladaran a la sede de la institución foral en la capital donostiarra para llevar a cabo los plenos.
Los municipios guipuzcoanos que celebraron estos plenos en la Diputació fueron Usúrbil, Hernani, Ibarra y Pasaia, dándose la circunstancia de que para esta última localidad quien actuó de secretario municipal fue el de Ibarra, ya que el del propio municipio, al que se vincula con la izquierda abertzale, no se presentó.
Las sesiones se celebraron en distintas salas de la institución foral a partir de las doce del mediodía, y consistieron en la toma de posesión de los distintos ediles, así como la votación de los distintos candidatos a alcaldes.
Estas localidades celeraron los plenos en la capital donostiarra al constatar a primera hora del día la imposibilidad de designar a los nuevos alcaldes en sus propias Casas Consistoriales, debido a que miembros y simpatizantes de Batasuna habían tomado los edificios municipales a primera hora del día.
MOVILIZADOS
Esta movilización del entorno de la formación "abertzale" dio al traste con la preparación de la sesión de investidura que se había realizado, por ejemplo, en el municipio de Usúrbil, donde los concejales de PNV EA, PSE y PP se habían citado en las proximidades del ayuntamiento para dirigirse al edificio municipal protegidos por la Ertzaintza.
Sin embargo, la presencia de varias decenas de representantes y seguidores de Batasuna en el Consistorio y la previsible intervención que tendría que haber realizado la Ertzaintza para garantizar un pleno de investidura sin complicaciones, llevó a los ediles a decidir trasladarse a la Diputación guipuzcoana.
En un escrito que firmaron todos los concejales de Usúrbl para tomar esta medida se afirma que se procede de esta maneta "ante la imposibilidad de acceder al salón de plenos del ayuntamiento garantizándoseles su integridad física" y de que tuviera lugar "un desarrollo seguro y completo de la sesión de constitución de la nueva corporación y la elección del nuevo alcalde".
Esto propició el desplazamiento a la institución foral de estos ediles, que coincidieron en las dependencias de la Diputación con los representantes de Hernani, Ibarra y Pasaia, que habíanacudido a la capital donostiarra por idénticos motivos.
Finalmente, y a partir de las doce del mediodía, fueron constituidas las corporaciones de Usúrbil, que eligió a un alcalde de EA, de Hernani, con primer edil de PNV-EA, e Ibarra, con un nuevo responsable municipal también de PNV-EA. La sesión, sin embargo, se prolongó más allá de las dos y media de la tarde para los concejales de Pasaia, ya que tuvieron que esperar la presencia de un fedatario público que dejase constancia del acto.
Las fuenes consultadas aseguraron que el secretario oficial, que no acudió a la Diputación, es próximo a Batasuna y acude a las sesiones del Consistorio con distintivos de los que llevan las personas vinculadas a la izquierda "abertzale". En sustitución de éste actuó el secretario municipal de Ibarra, que dio fe de un pleno en el salió elegida como nueva alcaldesa una representante del PSE.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2003
NBC