PAIS VASCO. EL PRESIDENTE DEL CIS ASEGURA QUE EL CENTRO NO TUVO NINGUN PROBLEMA QUE OBSTACULIZARA LA PUBLICACION DEL SONDEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Ricardo Montoro, asegura en un informe remitido al Congreso de los Diputados que, en el ámito de actuación del centro, no hubo ningún problema que obstaculizara la correcta publicación del sondeo previo a las elecciones vascas del 13 de mayo.
El sondeo llegó al Parlamento después de que hubiera expirado el plazo legal permitido para su publicación. Ante la polémica suscitada, el Gobierno argumentó que problemas de tabulación habían imposibilitado la difusión de la encuesta en tiempo y forma.
Como respuesta a la pregunta de un diputado, a la que tuvo acceso Servimedia, el Ministerio dePresidencia ha remitido al Congreso un informe redactado por el propio presidente del CIS.
En él, Montoro asegura que el Gobierno no encargó esa encuesta, sino que fue la propia Presidencia del centro la que decidió su elaboración de acuerdo con la normativa que rige su funcionamiento.
Además, asegura que el CIS "ha cumplido escrupulosamente los plazos legalmente establecidos en materia de realización de encuestas y entrega de resultados", como dispone esa misma normativa.
En el caso concret del estudio 2.414, el previo a las últimas elecciones vascas, asegura que "no se han producido problemas que hayan obstaculizado la publicación". Por este motivo, Montoro descarta cualquier "medida correctora".
En otra respuesta sobre el mismo asunto formulada por la diputada de Eusko Alkartasuna (EA), Montoro reitera que el CIS "ha cumplido escrupulosamente los plazos legalmente establecidos en materia de realización de encuestas y entrega de resultados, como disponen los artículos 6 y 7 de la Ley 3/1995 y los artículos 6, 7 y 9 del Real Decreto 1214/1997".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2001
CLC