PAIS VASCO. EL PP PIDE QUE SE "ANALICEN AL EXTREMO" LAS LISTAS ELECTORALES PARA QUE BATASUNA NO SE PRESENTE "CON OTRAS VESTIDURAS"

- Opina que EA hace "teatro" al decir que no pactará con el PNV en las elecciones y que finalmente irán juntos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP en el País Vasco, Carmelo Barrio, emplazó hoy a los jueces y las juntas electorales a que "analicen al extremo" todas las candidaturas electorales que se presenten en las municipales y autonómicas para impedir que el "mundo que rodea a ETA" acuda a los comicios "con otras vestiduras" tras la ilegalización de Batasuna.

Barrio decaró a Servimedia que el entorno político de la banda terrorista, sea cual sea su denominación, "tiene impedida la posibilidad de presentarse a las elecciones", por lo que "habrá que tomar las medidas necesarias y oportunas para que no haya fraudes de ley ni resquicios para esquivar las resoluciones judiciales".

"Los jueces deben apreciar a partir de qué punto se da un fraude o se está en una situación legítima", prosiguió, a fin de "neutralizar la acción fraudulenta del entorno político de ETA. Hay qu estar muy atento para que no haya disfraz ni maquillaje", para evitar que "trate de ir con otras vestiduras hacia el mismo sentido".

"AUTOPROMOCION" DE EA

Por otro lado, Barrio se refirió al anuncio de Eusko Alkartasuna en el sentido de que no concurrirá a las elecciones junto al PNV, que considera parte de la "teatralización de un proyecto político en declive, semiacabado, que trata por todos los medios de sacar la cabeza".

El dirigente de los populares vascos restó credibilidad a esta posibiidad, apuntada sólo por "segundos o terceros espadas", y que no ha sido "rubricada" por los responsables de ninguno de los dos partidos nacionalistas, por lo que auguró que "lo más seguro es que no se produzca la ruptura".

"Es el teatro que montan los nacionalistas, más preocupados por la estética, la propaganda y la autopromoción que de otra cosa, una pose de una formación que intenta lograr el mayor rédito posible", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2003
E