PAIS VASCO. EL PP OFRECE DE NUEVO AL PSE LISTAS CONJUNTAS EN LOS MUNICIPIOS VASCOS MAS PROBLEMATICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PP reiteró hoy la oferta que realizó al PSE el pasado verano para que en las póximas elecciones municipales ambos partidos constituyan listas conjuntas en aquellas localidades en las que la presión de ETA y su entorno les impiden completar sus candidaturas por separado.

El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, dijo a Servimedia que volver a plantear esta oferta es la respuesta que su partido puede dar al llamamiento que el líder de los socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero, les hizo este domingo para buscar fórmulas con las que presentarse en determinados municipos vascos.

Barrio aseguró que el PP formuló la propuesta "muy en serio" y como una cuestión "de supervivencia", por lo que son los socialistas los que deben ahora decidir.

El dirigente popular recordó que cuando plantearon este asunto en verano hubo un "desmarque radical" por parte de los socialistas, y añadió que espera que el ofrecimiento de Zapatero no sea algo sólo "de cara a la galería" y "para distraer de los problemas por los que pasa el PSE".

En este sentido, explicó que el PP considra necesario constituir para las próximas elecciones municipales vascas una especie de "Polo de la Libertad", que sería una candidatura conjunta de populares y socialistas en aquellas localidades donde estos partidos no pueden completar sus listas por separado.

"Nosotros no hablamos más de esto más que una vez", afirmó, "pero dijimos las cosas claras. Debido a la presión en ciertos ayuntamientos, es necesario un 'Polo de la Libertad', porque hay cosas muy importantes que preservar".

No obstante, arrio concluyó que parece que en el PSOE hay una "confusión de criterios", ya que mientras Zapatero habla de esta colaboración, hoy mismo el presidente de la gestora de los socialistas vascos, Juan Ramón Jaúregui, matizó el alcance de los posibles acuerdos.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2002
NBC