PAIS VASCO. EL PNV REPROCHA AL GOBIERNO UN "DESPRECIO A LAS MINORIAS" PORQUE AZNAR NO RESPONDE A SUS PREGUNTAS

- Rajoy recuerda un pacto de 1996 entre todos los partidos para que Aznar responda a las formaciones de "ámbito nacional"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Nacionalista Vasco acusó hoy al Gobierno de llevar a cabo un "desprecio a las minorías" por la costumbr del jefe del Ejecutivo de responder en la sesión de control a preguntas únicamente de los grupos parlamentarios con representación en todo el territorio español.

En el transcurso del debate de esta tarde, el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, reprochó que mientras los periodistas pueden plantear a Aznar la pregunta que quieran en las ruedas de prensa, los diputados y portavoces parlamentarios de la Cámara Baja "no pueden hacerlo" porque sólo responde a cuestiones planteadas por PSOE, U y PP.

El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, alegó que esta circunstancia se debe a un acuerdo alcanzado por todos los grupos parlamentarios en 1996, de acuerdo con una tradición no escrita que ya existía desde 1994, para que el presidente del Ejecutivo respondiera solamente a las preguntas de formaciones de "ámbito nacional".

Además, recordó a Anasagasti que como portavoz del PNV en el Congreso suele interpelar al propio Aznar en el Parlamento con motivo de grandes debates sobr el Estado de la Nación o los Consejos Europeos de la UE.

Rajoy argumentó que el presidente del Gobierno "siempre cumple" los acuerdos institucionales y, para ello, expuso el número de cuestiones respondidas por Aznar en lo que va de legislatura: 39 de Izquierda Unida, 38 del Partido Socialista y 32 del Partido Popular.

Anasagasti replicó que ese acuerdo "no es de recibo" y afirmó "desconocer" los detalles del mismo, a lo que el vicepresidente primero apostilló "qué le voy a hacer".

El portaoz del PNV considera que si Aznar se refiere continuamente en todas sus manifestaciones al Gobierno vasco y al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, los diputados de este partido deberían poder preguntarle al jefe del Ejecutivo central. Es "un problema de interiorización de la democracia".

Anasagasti comparó la actitud de Aznar con la de Ibarretxe, del que dijo que responde "siempre a todas las preguntas". Rajoy negó semejante afirmación porque, según dijo, el "lehendakari" ha respondido sólo a una de 2 preguntas que le han planteado en la presente legislatura en la Cámara vasca.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2002
PAI