PAIS VASCO. EL PNV NO DECIDIRA SOBRE LA PROPOSICION DE LEY DE SEGURIDAD DE LOS CONCEJALES HASTA SABER SI "ES UN PLATO COCINADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy en la Cámara Baja que su partido no decidirá sobre su apoyo a la proposición de ley para mejorar la seguridad de los concejales vascos, hasta que no hable con todos los grupos palamentarios y compruebe si el texto es "un plato cocinado" o si es posible introducir alguna reforma.

Anasagasti restó urgencia a esa toma de postura puesto que la proposición de ley conjunta del PP y el PSOE no se discutirá, previsiblemente, hasta el pleno que se celebrará dentro de dos semanas, tiempo necesario para tratar de acercar posiciones.

Lo que pretende ahora el PNV es "conocer la opinión de los distintos partidos políticos" y para ello, su portavoz quiere mantener contactos con todos ls grupos parlamentarios.

Por el momento, Anasagasti no ha realizado contacto alguno con el PP, y aunque desveló que ha recibido "algunas llamadas", dijo que ninguna de ellas era del partido del Gobierno, con el que espera tener la oportunidad de "hablar en pasillos" en el Congreso.

Ante todo, el PNV desea saber "si estamos ante un plato cocinado en el que no se puede cambiar nada o si hay alguna posibilidad" de introducir sus sugerencias.

El PNV rechaza la idea contenida en la proposición deley de que el Ejecutivo central pueda impulsar la disolución de las corporaciones locales que alienten o exalten la violencia terrorista o vejen a las víctimas de ETA.

Los nacionalistas vascos no descartan la posibilidad de apoyar las partes de la proposición de ley para reforzar la seguridad de los concejales con las que estén de acuerdo, y por tanto solicitar la votación separada de algunos puntos.

Sobre la sustracción de documentos al asesor del presidente del Gobierno que participó en la comiión negociadora con ETA, Pedro Arriola, Anasagasti dijo que su partido está muy interesado en conocer la información que el Ejecutivo dará a la Cámara por iniciativa del PSOE.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
SGR