PAIS VASCO. EL `NUMERO DOS` DEL PSOE ALAVES RESPALDA LA DECISION DE QUE ROJO ENCABECE LA CANDIDATURA PROVINCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista del Ayuntamiento de Vitoria y `número dos` del PSE en Alava, Jesús Loza, aseguró hoy a Servimedia que Javier Rojo, cabeza de lista por decisión de la Dirección Federal del PSOE, representa fielmente el sentir de los socialistas alaveses pese a no ser el candidato apoyado por la oganización en esa circunscripción.

La Comisión Federal del Listas del PSOE acordó que el secretario general de los socialistas alaveses, Javier Rojo, encabece la candidatura del PSE-EE en esa circunscripción, desplazando a un segundo lugar a Jesús Loza, que fue el candidato elegido en primera instancia por la organización alavesa.

Loza insistió en que no alberga "ninguna duda" de que Rojo "representa el sentir de los socialistas alaveses fenomenalmente bien", especialmente si se tiene en cuenta e compromiso que adquirió tras la muerte de Fernando Buesa.

El responsable municipal socialista no quiso afirmar, sin embargo, que Rojo es el mejor candidato posible del PSE alavés porque en esto "todos somos como los seleccionadores. Cada uno podría hacer una selección, pero poner en duda que Javier sea un buen candidato no es justo".

Jesús Loza presumió de que la reflexión hecha por el socialismo alavés "se hace en toda Euskadi" y comenzó con el abandono paulatino de los órganos de poder compartdos con el PNV desde 1997 en que salieron de la diputación de Alava, del Ayuntamiento de Vitoria y, un año más tarde, del Gobierno Vasco.

"Fue a nosotros a quines nos tocó decir en la campaña que no gobernariamos en los ayuntamientos con el nacionalismo excluyente, y no lo hicimos, y tomamos la difícil de decisión de gobernar con el PP", continuó.

A su juicio, Rojo no puede ser tildado de radical porque defiende la misma posición que su antecesor en la secretaría general, Fernando Buesa, asesinad por ETA, aunque expresa sus ideas "con más vehemencia". "Aquí no se trata de adjudicarle a uno el sector duro o blando, sino sólo de formas de expresarse", dijo.

"Javier dice las cosas con mayor vehemencia, pero no dice cosas diferentes. En el fondo estamos todos de acuerdo y sólo hay diferencias de tono", insistió Loza.

SITUACION "MUY GRAVE"

Según explicó a esta agencia, el País Vasco afronta las elecciones del próximo 13 de mayo en una situación "muy grave", que supone que "los cargos públics no tienen su seguridad garantizada y la oposición va con escolta. Es una locura porque nos falta lo fundamental: la libertad".

Como ejemplo más evidente de sus afirmaciones, Loza indicó que Mario Onaindía, líder de Euskadiko Eskerra (EE), "ex miembro de ETA, condenado a muerte, conmutada su pena por 8 años de cárcel, amnistiado, promotor de EE y de la disolución de ETA Político-militar, ahora lleva escolta".

Loza considera, por tanto, que el País Vasco vive en "una situación de fascismo sin palativos, que no nos permite ejercer nuestra libertades. Estamos como en España en el año 76".

En materia de seguridad, el dirigente socialista reconoce que en Alava son "unos privilegiados" frente a compañeros suyos de Guipuzcoa.

Para los socialistas, la seguridad de todos los cargos públicos amenazados debe correr a cargo del Ministerio de Interior y del Gobierno vasco. "No puede ser que estemos como estamos y que hayan hecho falta más de 30 muertos para que alguien se acuerdo de que estamos sin rotección".

La cúpula del PSOE mantuvo una reunión con el ministro de Interior, Mariano Rajoy, tras el asesinato del concejal socialista de Lasarte Froilán Elespe en la que el titular de Interior se comprometió con el PSOE a incrementar la vigilancia de sus cargos públicos.

"Esa es una responsabilidad del Gobierno Vasco que no la ha ejercido, pero también del Gobierno de la nación que no se ha movido de manera eficaz para protegernos", aseguró.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
SGR