PAIS VASCO. MAYOR OREJA: "EL PNV ARRASTRA AL PAIS VASCO AL TERCER MUNDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior y presidente del PP en el Parlamento de Vitoria, Jaime Mayor Oreja, denunció hoy una "batasunización" del PNV y afirmó que la política del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, "arrastra al País Vasco al Tercer Mundo".
Mayor Oreja, que acudió a la niversidad Europea CEES para participar en un programa de Radio Intercontinental, explicó que la "obsesión" que tiene el PNV con la autodeterminación le ha llevado a inventar un lenguaje y un tercer espacio que convierte a la política vasca en una propia del Tercer Mundo, típica de países como Colombia o Nicaragua, donde se negocia con las guerrillas.
A su juicio, todo esto es consecuencia de la "batasunización" que está experimentando el PNV y la sociedad vasca desde que los partidos nacionalistas fimaron, junto a Izquierda Unida, el Pacto de Estella. Desde entonces, existe en el País Vasco un ambiente político "más batasuno que propio del PNV".
El ex ministro del Interior explicó que el problema es que, durante muchos años, la democracia española sólo ha buscado la "satisfacción" del nacionalismo vasco porque pensaba que, de esa manera, "absorbería" a los terroristas. "Pero no ha sido así", matizó.
Por eso, lo que corresponde hacer en este momento es "desarticular, destruir y desarbolar" a TA y a todo el entramado financiero y político que hay en torno a la banda armada. En ese camino para acabar con el terrorismo, manifestó que sería más fácil si existieran más héroes anónimos como el que permitió la desarticulación del "comando Madrid".
No obstante, advirtió de que eso es posible hacerlo fuera del País Vasco porque, si alguien lo hiciera en Mondragón o en Bergara, "no podría seguir viviendo allí". "Eso lo complica mucho, pero con esa actitud no habría ya terroristas en España", apostiló.
Por último, Mayor Oreja criticó también durante su intervención la actitud que mantiene la Iglesia en el País Vasco, que se ha "impregnado" de los mismos valores que el PNV. "Sólo hay que leer los discursos de Ibarretxe", explicó, "para darse cuenta de que lo que hoy dice el 'lehendakari' es lo mismo que decía Setién hace unos meses".
Según él, la Iglesia vasca ha cometido el "error" de caer en una directriz excesivamente local, cuando lo que debería hacer siempre es ser "universal", porque e lo que corresponde a la Iglesia.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2001
PAI