PAIS VASCO. MAYOR OREJA: "MUCHOS SOCIALISTAS YA NO SUEÑAN POR UNA ALTERNATIVA DEMOCRATICA PARA LA LIBERTAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Grupo Popular en el Parlamento Vasco, Jaime Mayor Oreja, señal, sobre la asistencia del PSOE a la manifestación contra ETA celebrada el domingo en Bilbao y convocada por el lehendakari, que "en el País Vasco ya hay muchos socialistas que ya no sueñan por una alternativa democrática para la libertad".

En declaraciones a la Cope ayer martes, Mayor Oreja señaló que el hecho de que haya una división entre el PP y el PSOE en lo que respecta al tema vasco "depende del PSOE".

"En el PNV han abandonado ya la ambigüedad y ya se han abrazado a la radicalidad, es un prtido que está ya más en el monte que en las instituciones. En el espacio de la ambigüedad pueden existir tentaciones por parte del PSOE de abrazarse a esta opción. Esto da que pensar, ya que parece que en el PSOE hay dos tipos de dirigentes, unos que están completamente en el País Vasco buscando una alternativa democrática para la libertad desde la Constitución, y otros que en el fondo ya quieren trabajar por un acuerdo político cercano con el PNV", explicó.

El ex ministro del Interior defendió que nngún miembro del PP acudiera a la marcha porque "tanto en el PP como en el conjunto de partidos democráticos hubo dudas y había personas que les costaba mucho no ir tras una pancarta con el lema 'ETA kampora' (Eta fuera). Todo el mundo sabía que era una mentira pero aún así es difícil renunciar al mensaje a pesar de la falsedad del evento".

Mayor Oreja sigue creyendo que ha sido mejor no acudir, porque el tratamiento que tuvieron los miembros de "Basta Ya", insultados por algunos manifestantes nacionaistas, y las declaraciones de Xabier Arzalluz, "demuestran que no había que estar".

"Los hechos acontecidos ratifican la falta de autenticidad, del reencuentro, de la unidad de los nacionalistas vascos. Quieren separar al PSOE, quieren que también entre en una ambigüedad a la hora de abordar su papel político en el País Vasco, pretenden todo menos defender el mensaje ETA kampora", insistió.

También señaló que no le importa lo que Arzallus pueda decir de él porque el PP vasco tiene asumido que deb enfrentarse todos los días a "una mentira" del PNV. "Unos matan y otros mienten, y la mentira histórica de hoy es la mentira del plan Ibarretxe, y por eso el PP vasco tiene el deber de atreverse a decir la verdad. Esa es la solución del problema vasco, de la misma forma que la violencia y el crimen se combate con el Estado de Derecho. Hay que abandonar el miedo y el complejo. Si uno se atreve a decir la verdad, tiene que ser atacado por el partido que defiende la mentira permanente, que en este caso es elPNV".

En cuanto a los insultos contra manifestantes de "Basta Ya", Mayor Oreja dijo que no son "mera anécdota", sino "el reflejo de una realidad. "Estas personas son admirables y son la esencia por la que estamos luchando ahora mismo en el País Vasco", indicó.

"No hay ninguna explicación a los medios que defienden que 'Basta Ya' fue simplemente a provocar. Simplemente fue porque creía que debía defender el mensaje que allí se anunciaba. No estaban dispuestos a ceder al señor Ibarretxe ese esloganpor el que fueron recriminados meses atrás", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2002
G