PAIS VASCO. MAYOR OREJA: "LAS LISTAS CONJUNTAS DE NACIONALISTAS VAN A SER UNA REALIDAD, PERO DIFICIL, TORTUOSA Y LES VA A COSTAR"

- Augura un "reparto de poder" en las instituciones vascas entre PNV y ETA si fructifican las candidaturas conjuntas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP enel Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que la elaboración de una lista conjunta entre todas las formaciones nacionalistas será "una realidad" antes o después pero advirtió de que llegar a ella va a ser "difícil, tortuosa y les va a costar".

Mayor Oreja se mostró convencido en la Cadena Cope de que las formaciones nacionalistas del País Vasco "van a intentar" coincidir en una lista única en las próximas elecciones porque "eso está en la hoja de ruta del nacionalismo vasco".

"Hay una hoa de ruta del nacionalismo vasco que es el Plan Ibarretxe, que está muy trazada hace mucho tiempo. Eso no ha cambiado. Lo que sucede es que, de vez en cuando, hay dificultades y contratiempos, porque Batasuna y ETA son negociadores implacables. Batasuna ha heredado la cultura del maltrato con la que el PNV ha obsequiado siempre a los españoles", dijo.

El líder de los populares vascos relacionó el último comunicado de ETA con el rechazo de los presupuestos autonómicos del "lehendakari" para 2004 y asegró que el rechazo de Batasuna es un "un episodio dentro del pulso o forcejeo que protagonizan ETA y PNV".

"Todo forma parte de lo mismo, de un juego macabro y entre nacionalistas que en esta ocasión les obligaba a unos y a otros a decirse que no, pero, insisto, como preludio de la negociación en la que están", agregó.

REAGRUPAMIENTO NACIONALISTA

Mayor Oreja auguró un "reagrupamiento" del nacionalismo vasco que, según dijo, está previsto dento del Plan Ibarretxe. Definió el proyecto soberanista el "lehendakari" como "una síntesis entre la mentira del PNV y el crimen de ETA".

Asimismo, advirtió de que, en todo este proceso, habrá dos fases: "una primera es la que significa el intento de listas conjuntas, las plataformas, los esfuerzos de sintetizar en unas listas electorales esta tarea; y la segunda es el reparto del poder político entre ETA y PNV si esas listas conjuntas se han producido".

El presidente del PP en la Cámara de Vitoria advirtió al Partido Nacionalista Vasco de que van a econtrar "dificultades y contratiempos" en ese camino porque, remachó, "negociar con Batasuna es muy duro, son implacables".

El político 'popular' ha señalado que el entendimiento PP- PSOE "tiene que ser posible, porque es una necesidad". "Cuando el nacionalismo se desboca y deriva en lo que deriva, la única solución es ganar las elecciones en el País Vasco, en una comunidad en la que el nacionalismo tiene la tarea de reagrupar a ETA dentro del poder político en el País Vasco", añadió.

Mayor Orejaexpresó su preocupación por la "difícil deriva" que, según dijo, está experimentando el PSOE y temió que el resultado de las elecciones generales de marzo puede suponer "no sólo una derrota del PSOE, sino también una respuesta posterior difícil de partido".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2003
PAI