PAIS VASCO. MAYOR OREJA AUGURA QUE ETA Y PNV PRESENTARAN UNA "LISTA UNICA" EN LAS PROXIMAS ELECCIONES VASCAS

-"El mayor riesgo frente al Plan Ibarretxe es la parálisis y la inhibición"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular en el Parlamento vasco,Jaime Mayor Oreja, auguró hoy que el PNV y ETA se presentarán a las próximas elecciones autonómicas del País Vasco en una "lista política única" desde la que defender el Plan Ibarretxe.

Mayor Oreja, que intervino en la Convención de Presidentes y Secretarios Regionales, Provinciales e Insulares del Partido Popular, aseguró que no es necesario ser "adivino" o "profeta" para llegar a esta conclusión, sino que basta con saber interpretar la realidad de lo que ocurre en Euskadi.

"Intentarán que una lsta única represente el reagrupamiento definitivo de todo el nacionalismo vasco y conseguirán, o tratarán de conseguir, que esa lista única y esa sensación de victoria haga desistir al resto de los vascos para que puedan ofrecer una alternativa democrática en el conjunto de la democracia en el País Vasco", dijo.

El líder de los populares vascos recordó que el Pacto de Estella supuso un "entendimiento" entre la banda armada y el partido nacionalista de Xabier Arzalluz y advirtió de que el Plan Ibarretx obligará a ambos a "asociarse más íntimamente" hasta el punto de "pactar el poder" y "negociar el futuro del Gobierno vasco".

RIESGOS DEL PLAN IBARRETXE

El próximo año va a ser "políticamente decisivo" para el futuro del País Vasco y de España, por lo que, a su juicio, hay que tener cuidado ante los riesgos que implica el Plan Ibarretxe.

El primer riesgo es el "menosprecio", ya que no basta con decir simplemente que el proyecto soberanista del "lehendakari" no va a prosperar, sino que es necesrio actuar contra él y preparar una Agenda Política para el Cambio en el gobierno del País Vasco.

Otro de los riesgos es equivocarse respecto a las causas del Plan Ibarretxe. Calificó de "error de libro de historia" que algunas personas de la oposición busquen la responsabilidad en el Gobierno central y en la actitud que ha mantenido el Partido Popular en los últimos años.

El tercer riesgo, para Mayor Oreja, es la influencia de las ideas del nacionalismo vasco en otras comunidades autónomas como ataluña desde la firma, tras el Pacto de Estella, de la Declaración de Barcelona.

"Hoy tenemos la herencia de ETA y la herencia de Pujol. La herencia de ETA es el Plan Ibarretxe y la herencia de Pujol es la posibilidad de que ERC sea el árbitro del gobierno de Cataluña. Entre la herencia de ETA y la herencia de Pujol hay más conexión que entre ETA y Pujol y por eso el Plan Ibarretxe tiene más capacidad de conectarse con lo que es la herencia de Pujol, interpretada como el arbitraje de ERC", dijo.

El mayor de los peligros, para el presidente del PP en el Parlamento de Vitoria, es la "parálisis" y la "inhibición", por lo que reclamó una fuerte movilización para frenar la tramitación del Plan Ibarretxe.

Por último, defendió la puesta en marcha de una Agenda Política del Cambio en el País Vasco, y confió en que esta estrategia tenga cada vez más respaldo a medida que se acerquen las próximas elecciones autonómicas, previstas para la primavera de 2005.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
PAI