PAIS VASCO. MAYOR OREJA ACUSA AL PNV DE SER EL "MOTOR DSTRUCTOR" DE LA AUTONOMIA VASCA

GUERNICA (VIZCAYA)
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular en el Parlamento de Vitoria, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy en el 24 aniversario de la aprobación del Estatuto de Guernica que el PNV ha pasado de ser el "motor constructor de la autonomía" en todo este tiempo a tranformarse en el "motor destructor" con la puesta en marcha del Plan Ibarretxe.

Mayor Oreja lanzó esta acusación contra el nacionalismo vasco durante un homenaje al Estatuto de Gurnica en la Casa de Juntas de esta localidad, donde se reunieron más de un centenar de cargos públicos del PP vasco, además de varios dirigentes nacionales y el candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy.

El líder del Partido Popular del País Vasco denunció la "traición" al Estatuto que supone el proyecto soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, hasta el punto de que "esconde, enmascara y trampea" su presentación en el vigesimocuarto aniversario del estatuto vigente.

Record que esta fecha, 25 de octubre, supone también el quinto aniversario de la firma del Pacto de Estella pero, criticó, que esta vez los nacionalistas no lo festejan sino que también lo esconden por la "deslealtad" que supone a las reglas de juego.

"Todos sabemos que hoy no es un aniversario más. Mientras nosotros volvemos a asumir nuestro compromiso con la autonomía, en el Parlamento vasco a esta misma hora el nacionalismo vasco solemniza la traición al Estatuto. La deslealtad hoy se expresa en un proyeto de ley de ruptura constitucional, de abandono de la autonomía vasca por parte de un nacionalismo vasco", dijo.

Mayor Oreja apostó por poner en marcha cuanto antes una Agenda Política del Cambio para que los partidos constitucionalistas puedan gobernar tras las próximas elecciones autonómicas desde el "compromiso solemne" con el Estatuto y la autonomía del País Vasco.

"PODAN" EL ARBOL DE GUERNICA

Declaró que los nacionalistas vascos "podan y mutilan el árbol de GUerniCa" mientras que el Partio Popular le da un "abrazo" que demuestra el "compromiso solemne" con los valores y principios que representa.

"La diferencia entre el camino de la lealtad y de la deslealtad reside en que el primero, el que hoy ratificamos en Guernica, nos aproxima a España y a la Unión Europea y garantiza la autonomía; y, el otro, el de la deslealtad, les aproxima y les conduce a ETA, el principal enemigo de la autonomía vasca", añadió.

El líder del PP vasco tuvo palabras de recuerdo para todas las víctimas delterrorismo y, en especial, para populares vascos asesinados por ETA, como Miguel Angel Blanco, Gregorio Ordóñez, José Luis Caso, José Ignacio Iruretagoyena, Manuel Zamarreño y Manuel Indiano, entre otros.

Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgáiz, aseguró que este 25 de octubre es un "día enormemente triste" para la democracia en el País Vasco porque, al mismo tiempo que se conmemoran los 24 años de vigencia del Estatuto de Guernica, el tripartito del Gobierno vasco ha consumado su "fueral".

Iturgáiz definió el Plan Ibarretxe como un "sabotaje" al actual marco jurídico-político a pesar de la "aparencia de legalidad" y auguró que al Estatuto todavía le queda más futuro que pasado aunque el "lehendakari" lo pretenda "enterrar".

En el acto, celebrado en la Casa de Juntas de Guernica, fue clausurado por el candidato popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy. Además, estuvieron presentes cerca de un centenar de cargos públicos del PP como María San Gil, Antonio Basagoiti Gonzalo Quiroga, Ana Mato y Gabriel Elorriaga, entre otros.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2003
PAI