PAIS VASCO. UN MANDATARIO DE EEUU INTENTA QUE BUSH MEDIE EN EL PROBLEMA VASCO
- Se trata de Pete Cenarrusa, "número dos" del estado de Idaho y premiado recientemente por la Fundación Sabino Arana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pete Cenarrusa, secretario de Estado o"número dos" del Gobierno estatal de Idaho (EEUU), está realizando gestiones para que el presidente de su país y correligionario de partido, George Bush, medie en el problema del País Vasco como su antecesor en el cargo, Bill Clinton, hizo con el caso irlandés.
Según confirmó a Servimedia el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, estas gestiones fueron iniciativa del propio Cenarrusa, quien comunicó a la dirección del PNV sus intenciones en enero, cuando acudió a recibir el premio "Vascos n el mundo", concedido por la fundación peneuvista Sabino Arana.
En concreto, Cenarrusa, de 83 años e hijo de emigrantes vascos, dio cuenta de su iniciativa al propio presidente del PNV, Xabier Arzalluz, con el que se entrevistó durante su reciente visita al País Vasco.
A este respecto, Anasagasti recalcó que en su partido vieron "muy motivado" al secretario de Estado de Idaho, quien les dijo que intentaría que Bush jugase el papel que Clinton ha desempeñado en el caso de Irlanda.
Según el prtavoz del PNV en el Congreso, les indicó que no entendía cómo el presidente español, José María Aznar, hablaba en Oriente Medio de pacificación y diálogo, pero se negaba a aplicar estos métodos en el País Vasco.
Las gestiones de Cenarrusa en EEUU habrían comenzado con diversas entrevistas con otros miembros de su formación política, el Partido Republicano, destinadas a hacer que el presidente Bush se interesase por el problema vasco.
El cargo de secretario de Estado en un territorio de EEUU, queen el caso de Idaho ocupa Pete Cenarrusa, equivale a un vicepresidente o "número dos" del Gobierno estatal respectivo.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2001
NBC