Discapacidad
El País Vasco lidera la inclusión laboral de personas con discapacidad con una tasa de actividad del 45,7%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El País Vasco lideró en 2023 la inclusión laboral de personas con discapacidad con una tasa de actividad del 45,7%, según se desprende del informe ‘Radiografía del mercado laboral de las personas con discapacidad’ realizado por la Fundación Randstad junto con Randstad Research.
Las conclusiones de este análisis, elaborado a partir de los últimos datos facilitados por el Imserso y el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023, reflejan también que ese porcentaje de actividad equivale a cerca de 35.500 personas de una población compuesta por unas 77.700 con discapacidad en edad laboral. Por otra parte, las personas inactivas sumaron un total de 42.200 en 2023, un dato positivo respecto a 2022, año en el cual se totalizaron 45.700 personas inactivas.
Los resultados de este análisis también muestran que, además del leve crecimiento en la tasa de actividad, el porcentaje de personas con discapacidad activas en el País Vasco fue el más alto de todas las comunidades autónomas, superado solo por Ceuta y Melilla, que presentó un 50,9%, y seguido por Cantabria, con un 44,5%; y de Castilla y León, con un 41,2%. Por su parte, las tasas de actividad más bajas correspondieron a Canarias con un 28,8%, por debajo de Andalucía, con un 29,2%, y Galicia, que reporta un 31,2% de empleo entre personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2025
XSF/clc/gja