PAIS VASCO. IBARRETXE: "SOMOS Y SEREMOS RESPETUOSOS CON LAS DECISIONES DE LA JUSTICIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, asegura que desde su Gobierno son y serán respetuosos con las decisiones de la Justicia sobre el plan soberanista, aunque denuncia la "utilización perversa" qe el Ejecutivo central está haciendo del sistema judicial.
"Nosotros, a pesar de las cosas que se dicen", sostiene el "lehendakari" en una entrevista que hoy publica el diario "El País", "aceptamos y vamos a seguir aceptando, como no puede ser de otra manera, el Estado de derecho y las decisiones de la Justicia, pero defenderemos nuestras posiciones hasta donde creamos oportuno".
No obstante, Ibarretxe opina que es algo "extraordinariamente peligroso" la "utilización perversa" que el Gobierno est haciendo de la Jusiticia, algo que, añade, también ha denunciado en las últimas semanas el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.
A este respecto, el "lehendakari" dice tener confianza "en muchísimos de los buenos profesionales que hay en la Justicia", aunque señala que "es evidente que el Partido Popular está intentando interferir una y otra vez en la Justicia", así como utilizando el Tribunal Constitucional "para evitar los debates políticos, y eso es absolutamente inaceptable"."PROCESO DE CONSULTA"
En cuanto a que las últimas reformas penales contemplen penas de cárcel para quienes convoquen referémdum ilegales, el jefe del Gobierno vasco manifiesta que esto "sería cómico" si no estuviésemos hablando de algo "trágico".
"¿A dónde se va con posiciones tan alocadas?", añade sobre estos cambios legales. "Veo al Partido Popular muy nervioso. Pero, ¿qué sentido tienen estos nervios, estas posiciones alocadas en relación con estas modificaciones?"
Sobre la convocatoriaen sí del referéndum sobre su plan soberanista, Ibarretxe declara que no hay que perderse en la "magia de las palabras" respecto a qué procedimiento utilizará, lo que determinará si es o no legal. A este respecto, aclara que su intención es llevar a cabo un "proceso de consulta", que contaría con "garantía jurídica" si el plan soberanista es aprobado por el Parlamento vasco.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2003
NBC