PAIS VASCO. GORKA LANDABURU: "ESTAMOS DISPUESTOS A SER GENEROSOS SI PARAN DE UNA SANTA VEZ"
- Asegura que el atentado le ha dado más fuerza y que aprenderá a escribir con la mano izquierda para seguir trabajando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Gorka Landáburu, contra el que ETA atentó el pasado martes con un paquete-bomba, apeló hoy al diálogo entre los partidos políticos para solucionar el problema del terrorismo y ubrayó que "hasta estamos dispuestos a ser generosos" si la banda terrorista deja de matar "de una santa vez".
En declaraciones a Onda Cero, Landáburu advirtió a ETA de que con la violencia no se consigue nada y pidió a los integrantes de la banda terrorista que "reflexionen de una santa vez", porque "pueden defender todo lo que quieran en política, hasta la autodeterminación, la independencia, pero siempre dentro de los marcos legales".
El periodista vasco pidió también a los miembros de ETA quelean los resultados de las elecciones del pasado domingo y "salgan de esa burbuja en la que están metidos, que no hagan caso a sus jefes, que son los que han engañado a toda esta juventud, y que vuelvan al redil democrático".
Landáburu afirmó que "hasta estamos dispuestos a ser generosos si paran de una santa vez" de cometer atentados y "se dedican a la política, pero que jamás utilicen ni la violencia, ni las armas, ni el paquete-bomba, porque no sirve de nada".
El periodista hizo un llamamientoa ETA para que reflexione sobre lo conseguido por la banda terrorista en 40 años, es decir, nada. "Lo único que han logrado es que haya cada vez más gente en contra de ellos", subrayó.
Landáburu señaló que lo que le ha ocurrido le está dando más fuerza: "Tenemos la voz. Nos faltarán un par de dedos para escribir, pero ya hay fórmulas para escribir y ser zurdos, como es mi mujer, que me va a enseñar a escribir perfectamente con la mano izquierda", añadió.
El colaborador de Onda Cero, que hizo esta declaraciones desde el Hospital Nuestra Señora de Aránzazu, en San Sebastián, donde se recupera de sus heridas, agradeció la solidaridad recibida no sólo a las personalidades que le han visitado, sino también a "la simple gente, a la que te manda un telegrama, a la gente que no ves hace diez años".
"Es emocionante ver que hay mucha gente que te quiere, que te sigue, y eso es lo importante. Y si te quiere tanta gente, es que vas por el buen camino", remarcó.
Por otro lado, Landáburu manifestó a l Cadena Ser que hay que sentarse a dialogar y no levantarse de la silla hasta ponerse de acuerdo, porque este "es un problema de todos" y se debe impedir que haya nuevas víctimas.
En su opinión, es preciso analizar el marco electoral surgido de las elecciones del pasado domingo, y recordó que los políticos están elegidos para solucionar los problemas y no para crispar más a la sociedad.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2001
J