PAIS VASCO. EL GOBIERNO INSISTE AL PSOE EN QUE HAY QUE ACLARAR MAS EL PAPEL DEL PNV ANTES DE LOGRAR UN ACUERDO
- Aznar mantiene a Mayor Oreja en el equipo de interlocución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se prepara para una negociació larga con el PSOE porque en el tema clave, la relación con el PNV, sigue habiendo escollos por parte del PSOE, según han asegurado a Servimedia fuentes próximas al Gobierno.
El Ejecutivo quiere atar un pacto que excluya al actual PNV de lo que denomina "alternativa de la libertad", mientras que el PSOE, a lo sumo, admite reafirmar su compromiso constitucional -una forma de hacer que el PNV se autoexcluya del documento que preparan-, pero nada de ir más allá.
Argumenta el principal partido de la posición que no está claro que populares y socialistas vayan a sumar una mayoría absoluta de 38 escaños en el Parlamento Vasco, y en esa coyuntura habría que contar con el PNV indefectiblemente.
Así las cosas, una de las fuentes gubernamentales consultadas cree que el PSOE está intentando transmitir la idea de que el pacto es cosa hecha para que cale en la opinión pública la idea de que, si finalmente no hay acuerdo, no sería por ellos.
Sin embargo, en las últimas horas el Ejecutivo habría hecho legar al secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, que hay que limar más el acuerdo y éste ya no habla, como el pasado viernes, de un acuerdo inminente sino que expresa su deseo de que se firme "antes de fin de año".
La negociación, aseguran las fuentes gubernamentales, "está como el viernes", cuando el ministro portavoz, Pío Cabanillas afirmó que "no se trata de pasar la pelota de un campo a otro con papeles" sino de que el PSOE aclare cuál es su relación con el PNV.
El secretrio general de la Presidencia del Gobierno, Francisco Javier Zarzalejos, y el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, han mantenido contactos "telefónicos" a lo largo del fin de semana pero sin avances sustanciales, explican las fuentes consultadas.
Estas aclaran también que, de momento, no está previsto un contacto de la comisión bilateral Gobierno-PSOE, pero, si se produjera, seguiría asistiendo el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, que continúa en el equipo de interlocución del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
0