PAIS VASCO. A FRANCISCO DE VITORIA CREE QUE LA CONSTITUCION POSIBILITA QUE EL TC ADMITA EL RECURSO CONTRA EL PLAN IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, Joaquín González Caso, aseguró hoy que la Constitución deja abierta la posibilidad de que el Gobierno recurra el 'plan Ibarretxe' ante el Tribunal Constitucional, tal y como ayer anunció el Ejecutivo.

González Caso dijo a Servimedia que la Carta Magna usa "un término muy genérico como l es el de disposición", por lo que podría darse el caso de que el alto tribunal admitiese el recurso.

"Es una cuestión muy compleja de discutir, porque la Constitución usa un término muy genérico como disposición. Lo que es cierto es que hasta ahora siempre se habían recurrido normas jurídicas aprobadas en un parlamento, o en su caso decretos de gobierno", continuó el portavoz.

A su juicio, "será el propio Tribunal Constitucional el que tendrá que decidir si se puede recurrir una disposición que o ha sido publicada por el BOE y que no es nada más que una propuesta de futuro".

De lo que a González Caso no le cabe ninguna duda es de que el Ejecutivo hace un "uso correcto de una de las posibilidades que le ofrece la ley". "Desde el punto de vista constitucional es una facultad que la Carta Magna le da al Gobierno, que la está empleando, y por tanto es correcto".

La asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria considera que el proyecto del lehendakari vasco es contrario a la CartaMagna desde el primer artículo que establece que la soberanía reside en el pueblo español. "El proyecto está residenciando la soberanía para modificar implícitamente la Constitución sólo en una parte del pueblo español, que son los vascos", señaló.

El 'plan Ibarretxe' "le da una patada a la Constitución en todos los sitios", continuó el portavoz. "En materia de justicia, crea un Consejo del Poder Judicial vasco que es inadmisible porque, entre otras cosas, no está permitido por la Constitución y alter todo el sistema de independencia del poder judicial", finalizó.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2003
J