PAIS VASCO. EL FORO ERMUA NO LLEVARA A ANASAGASTI A LOS TRIBUNALES POR ACUSARLES DE RECIBIR FONDOS RESERVADOS
- Considera qe el dirigente peneuvista ha tenido la habilidad de difamarles sin que en sus palabras haya objeto penal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Ermua descarta emprender acciones judiciales contra el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, que acusó a varias asociaciones pacifistas del País Vasco de recibir fondos reservados del PP, por considerar que sus palabras no contienen "objeto penal".
Así lo manifestó hoy a Servimedia el secretario del Foro Ermua, Ernesto Ladrón de Guevara, uien añadió que Anasagasti "ha tenido la habilidad de difamar sin caer en ninguna figura penal" a las asociaciones Fundación Miguel Angel Blanco, Foro Ermua, Foro El Salvador o ¡Basta Ya!.
"Por injurias no le podemos denunciar, porque no se nos ha hecho una imputación de delito, ni por difamación, porque él dice que lo más probable es que hayamos recibido financiación irregular, pero no acusa. Por lo tanto, induce a la sospecha, pero no hace una afirmación tajante", explicó.
Ladrón de Guevara aseuró que Foro Ermua cuenta con un presupuesto precario y puso el ejemplo de que dos semanas antes de las elecciones vascas organizó una manifestación en Vitoria "con todo grado de penurias".
"Con 400.000 pesetas montamos una manifestación de 5.000 participantes. Tuvimos que hacer publicidad local porque no nos llegaba el dinero para publicidad regional. No pudimos fletar autobuses, aunque la gente lo demandaba desde San Sebastián y Bilbao. Incluso tuvimos que contratar una megafonía de mala muerte que os costó 110.000 pesetas", explicó.
Ladrón de Guevara aseguró que el Foro Ermua sufraga sus gastos gracias a las donaciones de particulares y que únicamente han recibido una subvención de la Diputación Foral de Alava de 950.000 pesetas para llevar a cabo varios programas: el encuentro de la Plataforma Libertad en octubre de 2000 y la edición y distribución de la Declaración de Estrasburgo, que llevaron al Parlamento Europeo.
"Estamos endeudados hasta el cogote. La puesta en marcha de nuestra revita nos ha costado cinco millones de pesetas. Veremos a ver cómo cobra la distribuidora", añadió.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2001
MGR