PAIS VASCO. EGIBAR DEFIENDE "SINMATICES" LA INDEPENDENCIA DE EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, apuesta "sin matices" por un País Vasco independiente y asegura que este deseo "es perfectamente viable" en la Unión Europea debido a la "dimensión y potencialidad" de la región vasca.

En una entrevista publicada hoy en "Deia", Egibar matiza que el "plan Ibarretxe" no dibuja un escenario de independencia porque el "lehendakari" "no puede perder la perspectiva de lo que es su pueblo".

El dirgente peneuvista señala que "hoy por hoy no se pueden dar procesos de independencia unilaterales" y que "hasta la independencia hay que pactarla", por lo que ve con buenos ojos la propuesta de Ibarretxe de apostar por el derecho de autodeterminación y de conceder al País Vasco un estatus para compartir algunas áreas con el Estado español.

"El 'lehendakari' no propone un chalet en el monte. Sabe que estamos en una urbanización, pero no queremos vivir realquilados. ¿Que es un adosado? Bien. Pero yo soy ueño de mi parcela y contribuiré contigo, en la proporción que me toque, al mantenimiento de esa urbanización porque, geopolíticamente, estoy donde estoy, entre España y Francia, dos estados poderosos, arquitectos de la nueva Europa, donde tengo derecho a un solar sobre el que edificar y la llave de ese solar es la voluntad popular", explica.

Añade que España es un Estado unitario y que "el denominado Estado de las autonomías se está quedando en lo que está quedando, una organización centralizada que ólo admite realidades administrativas periféricas y algo de folclore".

Por otro lado, Egibar critica la decisión del Tribunal Supremo de disolver el grupo Socialista Abertzaleak, sucesor de Batasuna, y afirma que "no se puede entrar a saco en un parlamento soberano".

"Creían que el Tribunal Supremo iba a decir '¡buh!' y aquí todo el mundo iba a agachar la cabeza. Pero en esta Cámara han topado con un reglamento que tiene rango de ley (...). Estamos defendiendo la autonomía de la Cámara vasca", apstilla.

En este sentido, agrega que el PNV tiene "la obligación de ganar todas esas batallas porque, en cuanto perdamos una, van a ir a machacar al nacionalismo democrático".

Por último, Egibar considera que un posible alto al fuego de ETA sólo será "creíble" si se trata de "un cese definitivo de la lucha armada, no una tregua".

El portavoz del PNV asegura desconocer si el parlamentario Josu "Ternera" ha vuelto a la banda terrorista para promover una nueva tregua y recalca que lo esencial paa su partido es el debate político de un proyecto con "tres ámbitos y tres velocidades": el País Vasco, Navarra e Iparralde (la región vasca francesa).

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2003
MGR