PAIS VASCO. EDUARNE URIARTE PIDE AL PACTO ANTITERRORISTA QUE ESTUDIE "CON SERENIDAD" ELABORAR LISTAS ELECTORALES CONJUNTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Fundación para la Libertad, Edurne Uriarte, pidió hoy a los integrantes del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que estudien "con serenidad" la elaboración de listas electorales conjuntas para presentarse a los comicios municipales del País Vasco.
Uriarte expresó, en una breve rueda de prensa en un hotel madrileño,su respaldo a la posibilidad de que PP y PSOE unan esfuerzos en el País Vasco para defender la libertad y hacer frente al nacionalismo, tal y como han planteado el ex secretario general del PSE Nicolás Redondo Terreros y el líder del PP vasco, Jaime Mayor Oreja,
"Nosotros no nos queremos inmiscuir en las legítimas aspiraciones electorales de los partidos políticos, no queremos decir cuáles son las fórmulas más adecuadas para ese encuentro, pero la gravísima situación del País Vasco requiere unidad, enuentro y búsqueda de iniciativas conjuntas por parte de los partidos constitucionalistas", dijo.
Uriarte instó a PP y PSOE a superar las "diferencias partidistas" para que juntos puedan luchar democráticamente en el País Vasco por los derechos fundamentales y por las libertades. No quiso entrar en si la mejor fórmula es la elaboración de listas electorales conjuntas u otro instrumentos, simplemente, les alentó a que encuentren puntos en común.
Incluso, afirmó que, si las formaciones constitucionaistas son capaces de llegar a un acuerdo, la Fundación "estaría en toda iniciativa de encuentro por la libertad", aunque no especificó el modo.
La plataforma "¡Basta ya!" ha manifestado su disposición a participar en los últimos puestos de las listas electorales por la libertad que podrían configurar PP y PSOE. Reconoció que el contacto con los dirigentes de ambos partidos es "permanente".
Por último, calificó de "lamentable" la postura de las formaciones nacionalistas que se han opuesto a particpar en mociones de censura para arrebatar a Batasuna los Ayuntamientos donde gobierna.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2003
PAI