PAIS VASCO. EA DEFIENDE A ARZALLUZ Y ACUSA A PP Y PSOE DE INTENTAR ACABAR CON EL NACIONALISMO DE FORMA IRRESPONSABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, aseguró hoy que la propuesta soberanista que hizo ayer Xabier Arzalluz (PNV) a la Unión Europea es la que su formación viene defendiendo desde hace tiempo, y ausó a populares y socialistas de estar intentando acabar con el nacionalismo de forma irresponsable.
Knörr explicó a Servimedia que EA sostiene la misma reivindicación hecha ayer por el presidente del PNV en Hendaya de comparecer ante las instituciones comunitarias como "pueblo libre y soberano".
Defienden, igualmente, "todos los pasos que se puedan dar en ese sentido" y lamentan que "el PNV se haya sumado tarde" a esta propuesta y que "no haya llevado una trayectoria más consecuente en Europa hata la fecha".
Para acreditar esta crítica, Knörr recordó que el PNV ha pertenecido largos años al Partido Popualar Europeo, contrario a los criterios independentisas, y expresó su deseo de que a partir de ahora el PNV "defienda con más ahínco" las iniciativas soberanistas.
En este sentido, destacó que EA es cofundadora del Partido Democrático de los Pueblos de Europa, una federación de partidos nacionalistas europea, en la que recientemente se ha admitido como observador al PNV.
EA desarroll en el seno de dicha organización una estrategia conjunta con otros partidos europeos de corte nacionalista, principalmente escoceses, galeses y flamencos, para conseguir la incardinación en la UE como pueblos soberanos.
Knörr no escatimó críticas para el PP y el PSOE. En su opinión, a los populares "no les cae bien nada que no sea su propia visión de España o de Europa" y "con la ayuda inestimable de los Terreros, Díez y compañía quieren acabar con el nacionalismo vasco, catalán y gallego de una manea muy irresponsable".
Para el dirigente de EA, a ninguno de los dos partidos de ámbito nacional les agradan las iniciativas destinadas a trabajar por "la Europa de la diversidad".
En este sentido, Knörr recló al Partido Socialista que aclare "con quién está, si está con el señor Aznar, cuyas iniciativas secundan en Euskadi hasta el punto de votar su moción de censura, o si está con la diversidad política, cultural e ideológica".
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2000
SGR