PAIS VASCO. CALDERA REPLICA A ARENAS QUE LOS UNICOS MISERABLES SON LOS QUE MATAN

- Tacha al secretario del PP de "traficante de la política"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, señaló hoy que "los únicos miserables que hay en España son los que asesinan y los que dan cobertura a los que asesinan". Respondía así el portavoz socialista al secretario general del PP, JavierArenas, que ayer le calificó de "miserable" por criticar la ausencia de José María Aznar en el funeral por el magistrado José María Lidón.

En rueda de prensa, Caldera pidió también a Arenas que "no use, manipule o manosee" el Pacto Antiterrorista suscrito por populares y socialistas, ya que "no tiene nada que ver con que Aznar acuda o no a un funeral". Además, tachó al dirigente del PP de "traficante de la política" por pactar con el GIL en Estepona.

El portavoz del PSOE pidió al presidente del Gbierno y al PP que reconozcan "el error" de Aznar por no haber acudido al funeral y recordó las palabras de la viuda de Lidón, de otros familiares y de la Asociación de Víctimas del Terrorismo a quienes "les hubiese gustado" su presencia.

Caldera señaló que el PSOE "antepone el derecho de las víctimas y el cariño de las víctimas a cuestiones de protocolo". En este sentido, pidió a Arenas que "no continúe con esta polémica, porque a lo mejor hay que pedir explicaciones por la seguridad de los que sí furon" al funeral.

El diputado socialista no pudo precisar la fecha de la próxima reunión de la comisión de seguimiento del Pacto Antiterrorista, pero afirmó que no cree que se celebra la próxima semana, "por problemas de agenda previos a este incidente", ni la siguiente, en la que el PP "tiene un viaje a México".

Sobre la posible intención del PP de incluir a Batasuna en la lista de organizaciones terroristas, Caldera señaló que esa decisión requiere "un debate intenso y discutirlo a fondo, porqueno queremos frustraciones". El portavoz del PSOE recordó que un gobierno socialista ilegalizó a Herri Batasuna, pero los jueces del Tribunal Constitucional le devolvieron tiempo después la legalidad.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2001
J