PAIS VASCO. CALDERA: "LA DEMOCRACIA LE HA DICHO A IBARRETXE QUE ESTA EN MINORIA Y EN MINORIA NO SE PUEDE GOBERNAR"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, manifestó hoy en una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados que "la democracia ya le ha dicho todo lo que le puede decir al 'lehendakari' Ibarretxe: que está en minoría y que en minoría no se puede gobernar".

Caldera agregó que "en ete viaje sólo queda una estación ya", que es la disolución del Parlamento vasco y la convocatoria de elecciones. "Lo que no sabemos es el tiempo que tardaremos en alcanzar esa estación", aseveró.

El portavoz socialista hizo una "valoración positiva" del debate de las mociones de censura desarrollado ayer jueves en el Parlamento vasco y se mostró "bastante satisfecho" con la intervención de Nicolás Redondo Terreros, "que demostró que hay un proyecto alternativo al Gobierno del señor Ibarretxe".

Opnó que eso es lo "más importante" de ese debate, "que frente a un gobierno nacionalista puede haber un gobierno plural, que frente a un gobierno débil puede haber un gobierno fuerte, y que frente a un gobierno que mira hacia un lado en la defensa de las libertades de los ciudadanos, hay una alternativa que basaría la parte más importante de su proyecto político en esa defensa y que estaría comprometida en la lucha antiterrorista".

Agregó que Redondo Terreros presentó "un verdadero programa alternativode gobierno, que abre la esperanza a un futuro mejor en el País Vasco" y demostró que "hay alternativa a la parálisis evidente que en estos momentos sufre el Gobierno vasco. Todo ello", dijo, "deja la pelota en el tejado del señor Ibarretxe".

Caldera agregó que, por los resúmenes que ha visto, el discurso de Carlos Iturgaiz, presidente del PP del País Vasco, "fue un discurso bastante más limitado" que el de Nicolás Redondo "y con una sola propuesta: disolución del Parlamento. No hemos conocido un planalternativo de gobierno del PP al gobierno del señor Ibarretxe, "por lo tanto, difícilmente podemos ahora mismo aventurar qué ocurriría después de celebrarse elecciones en el País Vasco", dijo al ser preguntado sobre posibles pactos.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2000
J