PAIS VASCO. AZNAR PIDE A IBARRETXE QUE "HABLE CLARO" ANTE SU REUNION DEL PROXIMO 30 DE JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobieno, José María Aznar, pidió al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que "hable con claridad" ante la entrevista que ambos mantendrán el próximo 30 de julio n La Moncloa después de que el candidato del PNV ganase las elecciones autonómicas del País Vasco el 13 de mayo.
Durante una entrevista en la televisión autonómica de Galicia, Aznar señaló que él siempre ha estado "abierto" a dialogar con los presidentes de otras comunidades autónomas, pero siempre con "claridad" y a través de las "instituciones".
Así, instó a Ibarretxe a que antes de la reunión que ambos mantendrán o en el transcuso de la misma deje claro si cuando habla de "autodeterminación" l está haciendo también de "independencia" para el País Vasco.
En tal caso, le recordó que no existe ningún país del mundo que reconozca el derecho a la autodeterminación" y matizó que, en el caso de Euskadi, existe un problema añadido para ampliar las condiciones de autogobierno de la comunidad: el terrorismo, porque "hay muchos vascos que no son libres".
VARIOS TIPOS DE NACIONALISMOS
Aznar diferenció también entre dos tipos de nacionalismos: los que son radicales y los que no. Pero de unos y d otros dijo que son "una respuesta equivocada", como se ha demostrado en la historia de Europa durante los dos últimos siglos porque "sólo traen problemas".
De nuevo, insistió en la conveniencia del PNV para secundar los mismos objetivos que ETA porque, como ya esgrimió el lunes durante la Junta Directiva Nacional del PP, una derrota del terrorismo podría interpretarse como una "derrota general" del nacionalismo.
El presidente del Gobierno apeló a la Constitucion para defender la libertad y la pa de todos los españoles y afirmó que "ETA será derrotada yva a ser derrotada". "Esto tiene que quedar muy claro", dijo.
Se mostró totalmente en contra de "negociar" con ETA porque "con una banda terrorista no hay nada que hablar" y esperó que "algunos se den cuenta", en clara a alusión al PNV y los contactos que de manera permanentes ha mantenido con los terroristas en los últimos años.
Por último, Aznar se refirió a las elecciones autómicas que Galicia celebraré en el mes de octubre. Apeló a ls logros económicos que el Partido Popular ha obtenido en esta región gracias al "trabajo" de Manuel Fraga, por lo que pidió al electorado que confíe de nuevo en su partido para continuar con el crecimiento.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2001
PAI