PAIS VASCO. AZNAR CONCLUYE QUE ARZALLUZ "HA PERDIDO EL SENTIDO DE LA REALIDAD" Y SUBRAYA EL AISLAMIENTO INTERNACIONAL DEL PNV

- Celebra que la Fiscalía recurra la sentencia que absolvió a un joven que se identificó con un documento impreso por EH

Biarritz (FRANCIA)
SERVIMEDIA

El pesidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que los dirigentes del PNV están inmersos en una "huida hacia adelante vertiginosa" que acentúa cada vez más su "aislamiento", tanto dentro como fuera de España, y que demuestra "una pérdida del sentido de la realidad verdaderamente espectacular".

En la rueda de prensa posterior a la conclusión del Consejo Europeo informal de Biarritz, Aznar rechazó responder explícitamente a las palabras del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que reclamabauna defensa activa de la Unión Europea al derecho de autodeterminación del pueblo vasco.

Sin embargo, sin citarle expresamente, afirmó que los últimos acontecimientos en el País Vasco "demuestran que estamos en lo que yo había anunciado, que es un intento de huida hacia adelante vertiginosa por parte de algunos dirigentes del PNV".

"Lo cual", prosiguió, "no hace más que acentuar dos características muy importantes". Por un lado, el "aislamiento progresivo" de los líderes peneuvistas, tanto entre a sociedad vasca y española, como a nivel internacional. "Es difícil ya estar más aislado de lo que están", añadió. Y en segundo lugar, consideró que esta actitud demuestra "una pérdida del sentido de la realidad, verdaderamente espectacular".

José María Aznar respondió a Arzalluz recordando que la Unión Europea "se ocupa ya" de la violencia en Euskadi, como se ha demostrado incluso en este mismo Consejo de Biarritz, con un "camino determinado, unas líneas políticas muy claras y un diagnóstico clarísio" de respaldo a las instituciones democráticos, de solidaridad con las víctimas, de refuerzo de la cooperación policial y judicial, y de negación "de la más mínima legitimidad a cualquier acción terrorista".

"Esa posición política, completa, global, es la que ha quedado reflejada en Biarritz, una vez más. Si hay gente que no se quiere enterar de eso, qué le vamos a hacer. ¿Que nos gustaría que algunos recuperasen la cordura? Pues sí. ¿Que nos gustaría que algunos dejaran de fomentar su glorioso aislaiento? Pues sí, pero las cosas son como son", dijo.

El jefe del Ejecutivo se refirió también a la propuesta del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para que la Unión Europea se implique de forma más activa en la lucha contra la violencia en Euskadi.

"Estoy dispuesto a estudiar todas las ideas en ese sentido, lo que pasa es que no se muy bien qué significa", respondió al ser preguntado.

Respecto a la decisión de un juez vasco de absolver a un joven que utilizó para idenificarse uno de los documentos de identidad impresos por Euskal Herritarrok, en lugar del DNI, Aznar aseguró que le parece "muy bien" que la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco recurra esta sentencia.

Finalmente, Aznar eludió desvelar si el PP asistirá a la manifestación convocada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, para el próximo día 21, y respondió a esta pregunta dirigiéndola hacia la dirección del partido en Euskadi.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2000
CLC