PAIS VASCO. ARZALLUZ ANIMA A LOS VASCOS A "CONTRAATACAR" ANTE EL INTENTO DE "NEGAR" LA EXISTENCIA DEL "PUEBLO VASCO"

- "El día que esta derechona empiece a pasarnos la mano por el lomo no viene a acariciarlo, viene a romperlo"

- Culpa a CCOO y UGT de haber impedido el desarrollo del Estatuto de Gernika

VITORIA
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, alentó hoy a los vascos a apoyar el proyecto del "lehendakari", Jua José Ibarretxe, para "resistir y contraatacar" ante el intento de negar la existencia del "pueblo vasco", y advirtió de que "si no nos dejan ser españoles a nuestra manera, nos estableceremos por nosotros mismos".

Arzalluz, que subió al atril desde el que se ofrecieron los discursos del "Alderdi Eguna" entre gritos de los asistentes que proclamaban la "independencia", denunció que "nos niegan el ser pueblo, nuestra propia existencia", pero recalcó que aunque "apaleen" a Ibarretxe y lo pongan "todos aparir, no pueden vivir sin él".

Recordó cómo Ibarretxe acudió "todo modesto" al acto organizado por el Rey para iniciar la conmemoración del aniversario de la Constitución, y al día siguiente "de lo único que hablaban todos los periódicos" era del "lehendakari", lo que demuestra que "están muy poco seguros de sí mismos".

"Les acomplejan más de lo que parece Ibarretxe y los vascos", agregó Arzalluz, pero "mientras seamos el centro de atención", como lo fue el lehendakari tras la recepción en Zarzula, "vamos muy bien".

El presidente del PNV advirtió de que "no tenemos más que la resistencia" ante la "perspectiva" de que el Gobierno central "acabe con las automomías" en diez años, como dijo el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y "deje la cáscara, pero se chupe el huevo".

RESISTIR Y CONTRAATACAR

"Tenemos que resistir y contraatacar, y en esas estamos", dijo a los asistentes al acto del Alderdi Eguna, a quienes explicó que el proyecto del "lehendakari" pretende "poner las cosas en u sitio" ahora que se está "vaciando el Estatuto punto por punto, quitándole fuerza".

Recordó que "nuestra Constitución, o la de ellos, al final está sometida a la tutela del Ejército", y además permite al presidente del Gobierno suspender la autonomía, "quitar al 'lehendakari', cerrar el Parlamento vasco, hacer lo que le dé la gana, cuando a él le parezca que desde aquí se está desobedeciendo" y, por lo tanto, "este Estatuto tiene una inseguridad de fondo tremenda", y "mientras hay eso, aquí no hay ua autonomía de verdad".

"Eso no puede ser, y eso es lo que ha dicho Ibarretxe" con su propuesta, que sólo se critica desde "la mentira", porque pese a que el "lehendakari" se "desgañitó", apuntó, para decir que su proyecto no es rupturista ni de independencia, Aznar, los ministros y la prensa siguen denominándolo plan "soberanista" e "independentista".

"A vosotros os gustaría que el Plan Ibarretxe fuera independentista, pero no lo es", insistió. Recomendó a los vascos que "no tengan miedo, aunqueos vengan diciendo una gente como el Círculo de Empresarios" que este proyecto va "en contra de la economía". Añadió que "todos sabemos quienes son, es un club de derechones".

Deploró "el boicot" y la "chirigota" que le hacen al "lehendakari", el último, recordó, "el inefable" Javier Arenas, ministro de la Presidencia, quien "le llamó loco, le llamó insensato, no sé cuántas cosas, y se marchó después de dejar su huevo ahí, bien podrido".

"VAMOS A GANAR"

"Esta partida la vamos a ganar sólo si toos estamos unidos y de frente, y tenemos al PP, el PSOE en contra, y a los medios de comunicación", en los que el Gobierno "tiene las manos metidas", algo que, a su juicio, no ocurre en ninguna democracia europea.

En cuanto a la actitud del PP y las llamadas a distender la situación, advirtió de que "el día que esta derechona empiece a pasarnos la mano por el lomo, no viene a acariciarnos, viene a rompernos la espalda. Siempre ha sido así, y hemos intentado que no sea así".

Arzalluz tuvo también alabras para el PSOE, del que dijo que durante sus años de Gobierno "no movieron un dedo" por el Estatuto, con lo que "sólo pueden engañar a bobos, o a los suyos, que son los que se dejan engañar".

Reiteró que su líder, José Luis Rodríguez Zapatero, es un "farsante", por criticar el plan Ibarretxe cuando, recordó, en el programa del PSOE cuando se negociaba el Estatuto figuraba la creación del Banco Vasco, la caja única de la Seguridad Social, el INEM, "y luego de lo dicho nada, todo eliminado, nada cmplido".

SINDICATOS, CULPABLES

Las centrales sindicales Comisiones Obreras y UGT también fueron objeto de críticas por parte de Arzalluz, según el cual el propio Rajoy, cuando era ministro y "le presentamos el tema del paquete social que tiene el Estatuto y nosotros propugnamos, nos dijo: 'vosotros qué creeis, ¿que por daros gusto a vosotros, por satisfaceros a vosotros, me voy a enfrentar yo con UGT y CCOO?'".

"Por tanto, está claro que si no sólo el PSOE; sino hasta IU está en contra de esto,es porque detrás están UGT y CCOO, que como sindicatos no les conviene en absoluto que entrara en nuestra economía el régimen social, tal y como lo exige el Estatuto", porque les "traería muchos problemas".

Por tanto, opinó, las centrales sindicales "son corresponsables en un grado cierto y grande de que nosotros no tengamos un desarrollo del Estatuto como deberíamos haberlo tenido hoy, y eso también tenéis que tenerlo claro, sobre todo si alguno estáis afiliados a esos sindicatos".

ARMAS CONTRA ARMS

Arzalluz se refirió también a ETA, que "salió con las armas contra Franco, porque Franco gobernaba con las armas en punta. Entonces dijeron, con las armas, armas, y no hay otro camino. Yo les entendí, aunque no les comprendí, nunca creí en sus razones".

No obstante, subrayó que hay quien critica el terrorismo "según le convenga", y dijo que "cuando mató ETA a Carrero Blanco, Savater y compañía lo celebraron con champán. ¿Es que no era terrorismo aquello?", preguntó.

Finalmente, lamentó quese intente negar la existencia de un "pueblo vasco" para no reconocer su derecho de autodeterminación, y subrayó que "hay vínculos de toda clase que hacen que entre nosotros haya algo más" que el ser componentes de una sociedad, por lo que anunció que "si no podemos ser españoles a nuestra manera, aunque Ibarretxe tampoco dice exactamente que vayamos a ser españoles, nos estableceremos por nosotros mismos".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2003
E