PAIS VASCO. ANASAGASTI AL PSOE: "ARRIEROS SOMOS Y EN EL CAMINO NOS ENCONTRAREMOS"
- Dice que "hay que tener estómago" para apoyar a Iturgaiz como "lehendakari"
- "Se quiere crear un frente naconal español"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, advirtió hoy al PSOE de que "arrieros somos y en el camino nos encontraremos" por su estrategia "seguidista" del PP presentando una moción de censura sin programa y apoyando la de los populares.
Anasagasti, en un tono muy duro, compareció en rueda de prensa para denunciar que los socialistas están "banalizando" y tomándose con "mucha ligereza" un instrumento "muy grave" en democracia, como es la moció de censura contra un gobierno.
"Esto es muy malo para la izquierda española, para la situación vasca y para la paz. Pero, arrieros somos y en el camino nos encontraremos. Esto, lógicamente, no es ninguna amenaza, pero, como decía Juncal (el torero de la serie televisiva), tomamos nota de lo que hace el PSOE", afirmó
A su juicio, se va a abrir una sima entre dos partidos que históricamente han colaborado, como PNV y PSOE, en los gobiernos de Largo Caballero y Negrín, durante la II República, o enla Guerra Civil. Además, añadió, es inconcebible el apoyo a Carlos Iturgaiz, porque "hay que tener estómago" para apoyar a un candidato así.
El dirigente peneuvista tuvo duras palabras para el nuevo secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusó de cambiar de opinión, porque en julio dijo que Euskadi no está para elecciones.
"Nosotros, ni en los peores tiempos del PSOE asumimos esta figura parlamentaria (censura), que se podría haber planteado y jamás lo hicimos", dijo Ansagasti, al tiempo que negó a los socialistas autoridad moral para hablar de ética cuando tienen a responsables de los GAL en la cárcel.
A su juicio, todavía hay tiempo para recomponer la situación entre los dos partidos y evitar así un "frente nacional español, españolista" de acción-reacción, que va a traer "una dinámica infernal". Una estrategia, dijo, que "va muy bien en Madrid pero que en Euskadi a nosotros nos parece terrible y va a tener consecuencias terribles".
Cuando se le recordó que e PSOE, al quedar en minoría el Gobierno de Felipe González en 1995, disolvió las Cortes, Anasagasti señaló que el PNV, aun en ese caso, no cejó en su apoyo a los socialistas.
Además, insistió en que "Lizarra (el acuerdo) está muerto", como lo está el Pacto de Ajuria-Enea, y nadie pide a los firmantes de este último un reconocimiento de que ya no es válido.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2000
G