PAIS VASCO. ANASAGASTI ASEGURA QUE UDALBITZA PERMANECERA EN ESPERA DE QUE CESE LA VIOLENCIA TERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, respondió hoy al secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, que la asamblea de uncipios vascos, Udalbitza, tiene asegurada su continuidad en espera de que cese la violencia terrorista.

Anasagasti considera que Udalbitza es una plataforma democrática comparable a "un ascensor. Si a uno no le gusta la compañía, no se mete en el ascensor, pero el ascensor existe y algún día se funcionará con el ascensor".

Con el aplazamiento de la asamblea de municipios vascos, el PNV quiere hacer patente a HB que "con violencia no puede hacerse absolutamente nada" y que, entretanto, el funcioamiento de Udalbitza queda "en suspenso".

Los nacionalistas del PNV no quieren dar "la impresión de que el asesinato de José Luis López de Lacalle puede pasar impunemente y que, tras un atentado, la gente de HB puede sentarse y discutir sobre cualquier tema. Un asesinato es inadmisible en una democracia y nosotros no vamos a colaborar con HB mientras haya violencia".

En respuesta a Redondo, el portavoz del PNV aseguró que "no se puede pedir a un nacionalista que no sea nacionalista, lo que sí se e puede pedir es que sea demócrata, y nosotros lo somos".

En cambio, Anasagasti se sintió autorizado para solicitar a los socialistas que "sean solcialistas", que dejen de "hacer seguidismo del PP" y que "hagan honor a sus compromisos del pasado".

Iñaki Anasagasti arremetió duramente contra el vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien afirmó que "menos da una piedra" en relación a las últimas decisiones tomadas por el PNV.

Para el político vasco, Rajoy se está convirtiendo en un "hooigan" del PP, que "compite en dureza con Mayor Oreja" y que, además, hizo estas manifestaciones tras una reunión con el presidente fundador del PP, Manuel Fraga, que es "una persona que ha estado en el Consejo de Ministros de Franco cuando se aprobaban condenas de muerte, y que a mi, personalmente, me metió en la cárcel".

Finalmente, Anasagasti pidió al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se convierta en el Tony Blair español y deje de ser Ian Paisley, el líder extremista de los irlandeses el norte que exigen el mantenimiento del Ulster dentro del Reino Unido.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
SGR