"PAGOPOR TRAICIONAR ARAGON", INSCRIPCION DE LAS 30 MONEDAS QUE LAS JUVENTUDES DEL PARTIDO ARAGONES ENVIARON HOY A PP Y PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Juventudes del Partido Aragonés enviaron hoy a los parlamentarios del PSOE y del PP en el parlamento regional unas bolsas que contenían 30 monedas con la inscripción de "Pago por traicionar a Aragón".
Este envío coincide con el rechazo que hoy tuvo lugar en la cámara autonómica de la proposición de ley para la reforma amplia del Estatuto de Auonomía presentada por el Partido Aragonés (PAR) e Izquierda Unida (IU).
La propuesta consiguió 21 votos a favor (los de PAR e IU y el diputado del Grupo Mixto), pero fue reczazada por los 46 en contra procedentes de los miembros del PSOE y el Partido Popular.
En alusión al envío de la bolsa con 30 monedas, Angel Cristóbal Montes, presidente de las Cortes de Aragón, indicó que "este tipo de planteamientos degradan lo que de importante, noble y alto pudiera tener cualquier posicionamiento, todos enprincipio respetables siempre que no se acuda a gestos de este tipo".
Asimismo, Alfredo Arola, tras señalar que su Grupo, el socialista, se ha reunido para comentar esta iniciativa del Rolde Choben del PAR, las juventudes de este partido, afirmó que su Grupo presentará seguramente algún tipo de protesta oficial en las próximas horas, porque son lamentables gestos de este tipo (el envío de bolsas de 30 monedas con la inscripción "Por traicionar Aragón".
"Empezamos así y cómo acabamos", dijo. "Porqe, desgraciamente, en otros sitios se empezó diciendo que eran traidores y ni siquiera voy a decir cómo están para no dar ideas a nadie".
La propuesta rechazada, según IU, responde a las aspiraciones legítimas de los aragoneses y nace del consenso y no de la imposición, al contrario de la que mañana debatirán las Cortes de Aragón y que no aporta novedades.
Desde el PAR e IU se ha propuesto la petición de referéndum a Felipe González sobre la autonomía aragonesa, un ofrecimiento de retirar cualquir artículo del texto hoy rechazado si es contrario a la Constitución y valentía para defender un nuevo Estatuto.
Mesías Gimeno, portavoz del PP, indicó que con el Pacto Autonómico y la proposición que mañana se debatirá en las Cortes Aragonesas, la Comunidad Autónoma de Aragón tendrá autonomía plena en el futuro, haciendo hincapié en que no pueden defenderse iniciativas parlamentarias que excitan los ánimos y no aportan realidades posibles, sino que hay que "conseguir el funcionamiento adecuado, ordendo y estable del Estado autonómico, contemplado no como reino de Taifas".
Para el PSOE la propuesta presentada hoy es fruto del "empecinamento y de la agitación política", porque tanto el PAR como IU saben que éste no es el momento oportuno para desarollar el Título VIII de la Constitución. Su portavoz, Alfredo Arola, indicó que "los pueblos no avanzan con esas actitudes, sino con proyectos no sólo que ilusionen, sino que sean posibles".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
C