ESTATUTO CATALUÑA

PADRES Y COLEGIOS SUSPENDEN EN LO REFERENTE A LA DIETA DE LOS NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El excesivo sedentarismo y una alimentación centrada en productos precocinados, industriales y con exceso de grasa saturada, sal y azúcar están contribuyendo a la aparición de enfermedades que, hasta hace poco, eran poco frecuentes en la infancia, por ello, la Confederación Española de Usuarios y Consumidores (CECU) reiteró hoy la necesidad de que padres y colegios se coordinen para cuidar la alimentación de los niños.

Es necesario que la dieta del colegio se complemente con la de casa y por ello, la información por parte del centro educativo a los padres sobre los menús es esencial.

Según CECU, ambas dietas deben repartirse las cinco comidas que un niño debe hacer al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena y ayudar a que los niños coman todo tipo de alimentos en especial, frutas y verduras, de las cuales deben tomar cinco raciones diarias y pescado, alimento que no suele gustar a los niños pero del que se puede fomentar el gusto.

El colegio debe tener en cuenta la edad y la actividad física de los alumnos a la hora de preparar el menú, controlar la oferta de las máquinas expendedorascumpliendo con lo previsto en la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad física y prevención de la Obesidad), adaptar los menús a los niños que padezcan alguna alergia, enfermedad o intolerancia y determinar el personal necesario para atender a los niños durante la comida y las horas libres.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
V