EL PADRE DE JAVIER DE LA ROSA MURIO HAC DOS AÑOS
- Estaba huido de la justicia por un fraude en el puerto de Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El financiero catalán Javier de la Rosa manifestó hoy, en declaraciones a Onda Cero, que su padre, que estuvo involucrado en un fraude en relación con el Puerto de Barcelona, falleció hace dos años.
Este dato no era conocido públicamente, ya que se creía que el padre del conocido financiero se encontraba en los últimos años en paradero desconocido. El propio Javier de la Rosa expesó hoy la "tristeza" de su familia por no haber podido verle en trece años.
Javier de la Rosa añadió que en su día intentó hacer frente y saldar las deudas que su padre había contraído, pero aseguró que no se le permitió.
Por otro lado, De la Rosa se reafirmó en que mantuvo una reunión con el alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, en la que éste le pidió 1.000 millones de pesetas "para la Olimpiada Cultural que llevaba el señor José Subirós", como condición para firmar la licencia de construccin de la Clínica New Teknon.
El conocido empresario catalán citó a Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta, y a Alfredo Fraile, asesor de imagen, como "testigos de mi indignación a la salida de esa reunión".
En referencia al vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, De la Rosa afirmó que durante 15 años se ha sentido "víctima de una actuación determinada que ha culminado en los últimos meses". Sobre estas actuaciones, afirmó: "No creo que sean tan graves a nivel nacional, pero sí a nivel penalo a nivel personal".
El financiero calificó al dirigente nacionalista catalán Miquel Roca como "persona absolutamente honorable" y negó que conozca la existencia de alguna cuenta en Suiza propiedad del político, "ni he contribuido en absoluto a alimentarla".
Javier de la Rosa manifestó que el único dossier al que tuvo acceso fue uno sobre Mario Conde elaborado por una agencia londinense, "por indicación del grupo financiero para el cual yo trabajaba".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1995
JCV