PACTOS. FRAGA: "HAY QUE REFORMAR LA CONSTITUCION URGENTEMENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galícia, Manuel Fraga, asegura que "hay que reformar la constitución urgentemente", y pide a todos los que redactaron la Carta Magn en 1978 que "pidan ahora su reforma, frente a quienes no quieren tocarla".

"Siempre he sido partidario de la reforma progresiva y parcial de la Carta Magna pero sin dejar que se acumulen los problemas para que no pueda saltar todo el edificio institucional democrático por los aires", afirmó Fraga en una entrevista publicada en La Vanguardia.

En este sentido, el dirigente popular manifestó que el Senado "no cumple con la definición de cámara de representación territorial" que se le dió en la Consitución, y por tanto, hay que "reformarla en ese punto".

Fraga se compromete a participar en una reunión de todos los presidentes autonómicos para abordar "el federalismo" y la Administración Unica, que, para él, significa que "cada länder administre las leyes generales de la Administración".

Asimismo, Manuel Fraga es partidario de un gran pacto de Estado "al estilo de la Constitución y que no pueda ser revisado", por acuerdos coyunturales de distintas combinaciones políticas.

"Hay que ir a n gran pacto por el que todos quedemos mejor y que nadie tenga la sensación de ser maltratado ni de que el arbitraje político se utilice en ventaja de unos más que de otros", manifestó Fraga con respecto al posible pacto entre PP-CiU, por el que Cataluña podría obtener la cesión de un alto porcentaje del IRPF.

Para el dirigente gallego, los puntos principales a resolver en la próxima legislatura serán la financiación autonómica, la cuestión lingüística, Europa y la reorganización de la economía "no sóo por Maastricht y sus cinco criterios, sino porque hace falta".

Asimismo, Fraga aseguró no haber hablado con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tras las elecciones del 3 de marzo, para "no crear ninguna confusión entre quienes tienen la responsabilidad" del diálogo.

Fraga subrayó que sólo se puede otorgar el "borrón y cuenta nueva" al tema de la financiación de los partidos políticos, y nunca a "asuntos como el de los GAL".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1996
M