Pacto PNV-PSE sobre reinserción de presos etarras -------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"No creo que sea nada bueno mientras no desaparezca la violencia, añadir ningún elemento más al debate" sobre el terrorismo, afirmó hoy el ministro del Interior, José Luis Corcuera, en los pasillos del Congreso, respeto al acuerdo alcanzado ayer entre el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y los socialistas vascos para potenciar la reinserción de todos los presos vascos, incluidos los etarras.
Corcuera aseguró que "lo que debiéramos todos preocuparnos es en no crear elementos de discordia y de debate innecesario", que, a su juicio, siempre aparecen cuando hay una mayor tranquilidad desde el punto de vista de los atentados terroristas.
"Cuando estas cosas ocurren, empezamos todos a elucubrar, empezamos a hablar d diálogo, de cosas que no tienen nada que ver con la realidad y yo diría que empezamos a complicarnos la vida innecesariamente", agregó.
Corcuera reiteró su confianza en el Pacto de Ajuria Enea como un elemento importantísimo para el fin del terrorismo y dijo que "yo estoy a lo dispuesto en el artículo 9 del pacto que suscribieron todos los partidos políticos. Ahí está la línea de actuación del Gobierno y del Ministerio del Interior y de ahí no se moverá", aseveró.
Respecto a los tres atentados cmetidos ayer en diversas instituciones de Madrid por los Grapo, señaló que, en la actualidad, las fuerzas de seguridad trabajan con pistas "solventes", aunque no quiso informar si han indetificado a los autores.
"Vamos a ver si además del trabajo, acompaña la fortuna para detectar y detener a quienes cometieron esas salvajadas ayer en Madrid", agregó.
Afirmó que los atentados de ayer demostraron que en alguna institución oficial fallan las medidas de seguridad, aunque matizó que "la responsabilidd es de quienes han puesto las bombas".
Finalmente, también fue preguntado sobre la recompensa ofrecida por Interior a quien aporte alguna pista que permita capturar a Antonio Anglés, presunto asesino de las tres niñas de Alcásser, indicando que esta medida fue adoptada en previsión de que el fugitivo pueda contactar con otros delicuentes.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
S