PACTO DE PENSIONES. ARENAS VUELVE A PEDIR A LOS EMPRESARIOS QUE PARTICIPEN EN EL DESARROLLO DEL PACTO

- Sugiere que colaboren en el seguimiento de la reforma a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social

ADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, volvió a pedir hoy a los empresarios que participen en el desarrollo del Pacto de Pensiones, porque, a su juicio, es "imprescindible" y "necesaria" su colaboración en la reforma de la Seguridad Social.

Arenas hizo estas declaraciones durante la clausura de unas jornadas sobre "La reforma de las pensiones y el futuro de la previsión social en España", organizadas en Madrid por la Asociación para el Progreso de la Direción (APD).

El titular de Trabajo aseguró tajantemente que la reforma de las pensiones "no se puede hacer sin los empresarios", que son también participantes importantes en la financiación del sistema, y lanzó el mensaje de que "es mejor caminar juntos que ir separados".

El ministro indicó que la intención del Gobierno de afrontar el destope de las cotizaciones sociales con la máxima gradualidad (en un plazo de 7 años) es un elemento que favorece la implicación de los empresarios en el desarrollodel Pacto de Pensiones.

Arenas explicó a la prensa que esto no significa que los empresarios tengan que suscribir el acuerdo firmado entre el Gobierno y los sindicatos o que vaya a haber otro pacto paralelo, pero insistió en que "en los temas que se contemplan en el acuerdo con los sindicatos es clave la opinión de los empresarios".

A TRAVES DEL INSS

El ministro indicó que la forma de participación no es lo importante. En este sentido, dijo que existen instrumentos institucionales, como el Insttuto Nacional de la Seguridad Social (INSS), "que puede ser un buen vehículo para esa participación de los empresarios".

Arenas aseguró que el diálogo con la CEOE "no se ha roto en ningún momento" y que, aunque hasta el momento no se puede hablar de ningún avance, espera que este se produzca en 15 o 20 días. "La posibilidad de acuerdo está abierta y el diálogo se mantiene", afirmó.

El responsable de Trabajo explicó en su intervención en las jornadas el contenido del Pacto de Pensiones e informó qe el anteproyecto de ley sobre la reforma del sistema de la Seguridad Social se tratará en el próximo Consejo de Ministros.

También se refirió a la rebaja de las cotizaciones sociales, que, a su juicio, no puede acometerse mientras las prestaciones no contributivas y la sanidad sigan financiándose con cotizaciones. Agregó que si en el 2000 se consigue la separación total de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, podrá plantearse una rebaja de las cotizaciones.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1996
N