PACTO MADRID. BENEGAS DESTACA EL AISLAMIENTO Y LA DEMAGOGIA DEL PP EN SU CRITICA A LA POLITICA DE REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, José María Benegas, declaró hoy que la reunión de los partidos firmantes del Pacto de Madrid puso de manifiesto el aislamiento del PP en la interpretación de dicho acuerdo, ya que once de los paridos presentes apoyaron expresamente la política del Gobierno en materia de reinserción, mientras que los populares fueron los únicos que la pusieron en entredicho.
Benegas, que calificó el encuentro de de "positivo y fructífero", acusó al partido de José María Aznar de utilizar el debate sobre la reinserción para hacer demagogia y declaraciones públicas sobre lo que considera un número ilimitado de excarcelaciones.
El dirigente socialista se preguntó por qué el PP no protestaba por las excarcelaiones concedidas en los años 1991, 92 y 93, al tiempo que destacó que su partido nunca ha defendido una reinserción con carácter generalizado.
Tras señalar que todos los partidos asistentes a la reunión de hoy ratificaron la plena vigencia de los pactos y la estrategia antiterrorista, Benegas valoró positivamente la oferta del ministro de Justicia e Interior, quien se ha comprometido a facilitar mayor información a los partidos firmantes de los pactos y a aumentar la frecuencia de las reuniones.
gualmente, aplaudió la iniciativa del Gobierno de modificar el sistema penitenciario para que la junta de fiscales pueda recurrir la concesión del tercer grado penitenciario, con el fin de dotar de un mayor control sobre la aplicación de las medidas de reinserción.
Para Benegas, la cita de hoy fue positiva en su conjunto y sirvió para demostrar que en el núcleo fundamental de la lucha contra el terrorismo todos los partidos están de acuerdo, salvo en el apartado de la reinserción, donde el PP es el únco que pone objeciones.
Finalmente, el dirigente del PSOE expresó su confianza en que en futuras reuniones -la próxima del Pacto de Madrid se producirá previsiblemente en noviembre- continúe el diálogo y se aproximen las posiciones discordantes.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
M