PACIENTES DEL HOSPITAL DE LA PRINCESA RECIBEN LA DIÁLISIS EN SU DOMICILIO GRACIAS A LA TECNOLOGÍA MÓVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital de la Princesa de Madrid ha puesto en marcha una experiencia piloto de telemedicina en Diálisis Domiciliaria mediante el uso de la telefonía móvil de tercera generación (UMTS) y la conectividad en remoto con GSM módem de la máquina para la diálisis (cicladora) con la colaboración de Fundación Telefónica, Telefónica Móviles España y Baxter.
Esta iniciativa pionera en el mundo fue presentada esta mañana por Jorge Gómez Zamora, director gerente del Hospital de La Princesa; Javier Barranco, director del Área de Proiectos Sociales de Fundación Telefónica; José María Soler, director de Aplicaciones y Movilforum de Telefónica Móviles España; José Miguel Florez, director de División Renal de Baxter; José Antonio Sánchez Tomero, jefe del Servicio de Nefrología del hospital; y Mari Paz Ruiz Álvarez, supervisora de la Unidad de Diálisis.
Con este proyecto, los pacientes se benefician del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al tratamiento de diálisis que se desarrolla en el domicilio del paciente.
El objetivo de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal que requieren terapia dialítica al mejorar la integración familiar y laboral, facilitándoles la realización de la diálisis en domicilio.
Para poder realizar la hemodiálisis y diálisis peritoneal en sus domicilios siguiendo las indicaciones de su médico seis pacientes del Hospital de la Princesa, de un total de 10 que conforman la experiencia piloto, han recibido terminales móviles 3G de Movistar.
Con estos equipos, los pacientes aprovechan al máximo las posibilidades de comunicación que brinda la telefonía móvil de tercera generación para la transmisión de voz, imagen y datos.
Gracias a estos teléfonos móviles, los médicos y enfermeras, además de mantener contacto permanente con los pacientes, pueden modificar las pautas de funcionamiento de las cicladoras ubicadas en el domicilio de los enfermos desde el hospital.
De las 30.000 personas que actualmente requieren diálisis en España solo un 10% lleva a cabo el tratamiento en su domicilio. Con este nuevo sistema los responsables del Hospital de la Princesa esperan que este tipo de terapias domiciliarias puedan extenderse a muchos más pacientes.
El proyecto está en fase de estudio hasta junio de 2007. En ese momento, los médicos y enfermeras del hospital y los 10 pacientes que participan en la experimentación de este nuevo sistema evaluarán su funcionamiento para determinar si su uso debe generalizarse.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
B